Vocabulario en inglés: un paseo interactivo
TEA. Practicamos inglés. El portal incluye gramática, verbos, adjetivos, modismos, conectores y trabalenguas.
Sus acordes sonaban suaves y pegadizos. La canción narra la historia de un futuro compartido. El romance, los hijos y la posibilidad de envejecer junto al ser amado, brindaron un contexto a su melodía.
Bajo la voz inconfundible de Doris Day, “Tea for Two ” llegaba al cine. Corría la década del 50.
Aunque el término en inglés, “tea ”, representa algo más que la clásica infusión de las cinco. The English Alley (o su acrónimo, T.E.A.) constituye un recurso maravilloso. La aventura interactiva nos propone aprender vocabulario de la manera más sencilla.
Simplemente bastará recorrer la pantalla con el cursor. Al posarnos sobre un objeto escuchamos cómo se pronuncia. Al hacerle click, descubrimos la familia de palabras asociada.
La casa, el parque o la escuela, son algunos de los lugares más visitados. Y aquí no se agotan las posibilidades que nos ofrece T.E.A. Desde el mapa web observamos secciones bien focalizadas:
Gramática
Verbos
Adjetivos
Lecturas
Historietas
Conectores
Modismos
Trabalenguas
Una videoteca e incluso la posibilidad de tomar un recreo junto a estrellas del renombre de Queen o Madonna, terminan de completar una herramienta muy estimulante.
Sea en Chrome, Firefox o I.E., les aconsejamos utilizar el modo de visualización a pantalla completa (tecla F11). Si bien no logramos identificar a los autores de T.E.A., el borde inferior del portal refiere a entidades españolas. La web dispone además de un blog, una cuenta en Twitter y otra en Facebook.
Aquí finaliza esta breve reseña. Ahora les toca a ustedes visitar El Callejón del Inglés. Ciertamente, no se arrepentirán.