¡Viajamos al reino de los artrópodos!
La miel que untamos sobre las tostadas, los elegantes pañuelos de seda y hasta las mariposas adornando el rosedal. Ciertamente, Los Artrópodos del Planeta Tierra han resultado beneficiosos para el hombre.
Desde el principio, el recurso nos sorprende con un diseño colorido e interactivo. La propuesta incluye más de 190 secciones, abundando en fotografías, animaciones y sonidos. Nuestra simpática anfitriona, la hormiguita, despliega bajo sus patas los contenidos principales:
Cómo son: Características generales. Anatomía externa. Metamorfosis. Evolución. Ecología. Autoevaluación.
Por dentro: Aparato respiratorio/digestivo/excretor/circulatorio/nervioso/reproductor. Autoevaluación.
Tipos. Con metamorfosis gradual. Con metamorfosis completa. Entognatos. Quelicerados. Crustáceos. Miriápodos. Grupos extinguidos. Autoevaluación.
¡Qué interesante!: Ellos y nosotros. Relaciones especiales. Cómo se mueven. Instintos sociales. Instintos complejos. Antiguas plagas. En peligro. Autoevaluación.
Explorar: Observarlos. Fotografiarlos. Coleccionarlos. Disección. Exposiciones. Criarlos. Terrarios. Investigar. Test.
¡Diversión!: Sopa de letras. Búscalos. Encuentra la palabra. Cada oveja con su pareja. Crucigramas.
Secciones con datos curiosos, divertidísimos juegos y una variedad de cuestionarios autoevaluados, terminan de completar una herramienta sumamente didáctica. Si prefieren utilizarla fuera de línea, la descarga comprimida insume apenas 35 Mb.
Aplicable en los niveles Primario y Secundario, Los Artrópodos del Planeta Tierra, nos invita a descubrir un mundo diminuto pero a la vez fascinante. ¿Se animan a visitarlo?