Utilizando un algoritmo, decoramos Huevos de Pascua

HolaRuby!. Actividades, ejercicios e ideas para aprender a programar, jugando.


Días atrás visitamos a Hello Ruby, una iniciativa que impulsa la difusión de las Ciencias de la Computación entre los más pequeños.

En esta oportunidad decidimos regresar con la intención de realizar una actividad muy divertida: utilizando el poder de los algoritmos, vamos a decorar Huevos de PascuaPero antes, es conveniente refrescar algunos conceptos.

¿Qué es un algoritmo?

Como habíamos visto, un algoritmo es un conjunto de pasos que nos permiten resolver un problema. Los programadores crean los algoritmos y logran así resolver situaciones cotidianas.

Veamos el caso de un supermercado. Por ejemplo, un algoritmo podría simplificar la tarea de ordenar alfabéticamente un listado de precios. Otro algoritmo permitiría sumar los importes y un tercero, se encargaría de imprimir la factura.

Lógicamente, las aplicaciones son múltiples. Los algoritmos constituyen una herramienta ideal para ejecutar trabajos repetitivos. De hecho, con un algoritmo podremos realizar hasta las más sencillas tareas.

¡Manos a la obra! 

Para decorar nuestros Huevos de Pascua, descargamos la ficha imprimible.

Leemos con atención. La computadora nos da las siguientes instrucciones:

  1. Decorar cada huevo dibujando puntitos.
  2. Hacer los puntitos en dos tamaños.
  3. Utilizar cinco colores.
  4. Cada huevo deberá lucir diferente.
  5. En la última fila, ¿se animan a escribir sus propias instrucciones?

Las posibilidades que ofrece esta actividad son infinitas. Hello Ruby aporta una variedad rica en propuestas “desconectadas ” (unplugged). No harán falta computadoras ni equipos costosos, tan sólo un poquito de ingenio, otro tanto de creatividad y desde ya, ¡muchas ganas de aprender!

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *