Utilizando con éxito las rampas digitales y las TIC en la Escuela

Ponencia | Nivel Primario y Educación Especial | Una guía para el trabajo aúlico e institucional en las escuelas primarias.


Ponencia a cargo de Mariano Avalos en el marco del Simposio de Nivel Primario y Educación Especial | Congreso TED Entramar 2019, Vicente López, Argentina.
Una guía para el trabajo aúlico e institucional en las escuelas primarias.
«Ante la necesidad de sistematizar, ordenar y reflexionar sobre qué y cómo trabajar en las aulas con estudiantes que presentan alguna discapacidad, sea en ambientes formales o informales, intentamos reflexionar sobre cómo potenciar sus habilidades, proponiendo trabajar con tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la utilización de rampas digitales (RP).
Se pretende abordar diversas herramientas concretas y su integración para la accesibilidad. También se propone trabajar con la integración de software libre, desde el sistema operativo hasta el paquete de ofimática y los navegadores.
Como sistema operativo proponemos la versión de GNU/linux denominada huayra, sistema que presenta una interfaz muy amigable e intuitiva para el usuario. Luego como paquete de ofimática se sugiere el libre office, proponiendo distintas rampas digitales para generar la accesibilidad a personas con distintas discapacidades. Tales rampas son, por ejemplo, kmagnifier, el lector de pantallas orca, entre otras.
También se presenta un navegador, y siete aplicaciones para android que harán que el dispositivo sea más accesible, atendiendo las necesidades de los usuarios y potenciando sus capacidades.
Esta propuesta pretende colaborar con el trabajo del docente en el aula, con una mirada clara y concisa, donde se pueda comprender y apropiarse del uso de las TIC y RP, con el propósito de poder integrar a todos los estudiantes a los diversos ambientes educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *