Uso sugerido de las TIC en la escuela primaria: Recursos recomendados por Áreas Curriculares
RECURSOS sugeridos para los diferentes CONTENIDOS de las áreas curriculares (Diseño Curricular para la Enseñanza Primaria en de la Provincia
RECURSOS sugeridos para los diferentes CONTENIDOS de las áreas curriculares
(Diseño Curricular para la Enseñanza Primaria en de la Provincia de Buenos Aires- 2017/18)
Les presentamos a continuación, una serie de Recursos TIC sugeridos y recomendados, para cada Contenido de cada una de las Áreas Curriculares, que presenta el Nuevo Diseño Curricular para la Enseñanza Primaria, en la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
JUSTIFICACIÓN del uso de estos recursos desde los principios organizadores del nuevo DC:
“Es necesario que exista un escenario favorable que se logra al alinear la implementación de las TIC con el proyecto institucional, sus objetivos y principios, y generar acuerdos de trabajo eficientes entre los diferentes actores de la comunidad educativa.
(…) muchas de las acciones a realizar serán parte del acompañamiento que el docente, como facilitador y coordinador de la propuesta, tendrá bajo su responsabilidad. De esta manera, se jerarquizan las acciones involucradas en el proceso: el análisis de situaciones y problemas diversos, la mirada crítica y analítica (…) el desarrollo de ideas y soluciones creativas. Todos ellos cobran un rol protagónico, mientras que el manejo instrumental de los recursos utilizados se mantiene en un plano secundario.
Guia de actividades y habilidades qué pueden desarrollar los estudiantes. Será, en articulación con los contenidos de las TIC de cada área, que estas habilidades cobran sentido pedagógico y que posibilitan un salto cuali y cuantitativo, no sólo en qué se aprende, sino también en la forma cómo se aprende. Dando como resultado una integración pertinente, efectiva e innovadora de la tecnología en el aula.”
Para el área de las Prácticas del Lenguaje:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Explorar textos digitales que combinan información escrita, visual y con enlaces a contenidos online. |
|
Escuchar audios y ver producciones audiovisuales de contenido literario. |
|
Elaborar producciones comunicacionales y/o de opinión mediante textos digitales, audio, video, presentaciones. |
|
Abordar los medios de comunicación como fuentes de información y usar los recursos de las TIC para recrearlos en el ámbito de la escuela. |
|
Utilizar procesadores de texto y corrector ortográfico para la producción escrita |
|
Narrar o re-narrar textos escritos a través de audios, juegos, imágenes y/o animaciones de creación propia o descargadas de la web: narrativa transmedia (el relato atraviesa diferentes formatos y plataformas) |
|
Combinar la expresión oral y su registro con efectos de sonido para producir audiotextos y videos. |
|
Área de las Matemáticas:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Resolver situaciones planteadas a través de la creación o uso de videojuegos mediante el pensamiento matemático. |
|
Realizar construcciones en mundos virtuales. |
|
Diseñar mediante la programación orientada a objetos y construir modelos en 3D a través de recursos digitales. |
|
Comparar y seleccionar diferentes estrategias para la resolución de cálculos. |
|
Diseñar gráficos de datos para darles impronta visual. |
|
Realizar animaciones usando el pensamiento matemático y computacional aplicado a la programación |
|
Área de las Ciencias Sociales:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Realizar recorridos virtuales interactivos para conocer distintos espacios geográfico |
|
Conocer distintas culturas –distribuidas geográfica y temporalmente– mediante videos documentales o materiales cinematográficos |
|
Realizar producciones ficcionales o documentales sobre temas del área |
|
Diseñar mapas conceptuales o cronologías visuales interactivas, vinculadas con textos, imágenes, videos y audios. |
|
Analizar situaciones sociales pasadas o actuales a través de las voces de sus protagonistas directos y/o a través de registros audiovisuales |
|
Recrear momentos históricos utilizando entornos de trabajo colaborativos y plataformas educativas |
|
Área de las Ciencias Naturales:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Conocer el desarrollo de los distintos procesos evolutivos de la Tierra y el Universo sucedido |
|
Visualizar simulaciones digitales o registros reales de los procesos que suceden en el cuerpo humano para una mejor noción de los mismos. |
|
Recorrer mapas virtuales de flora y fauna, presente y pasada |
|
Analizar imágenes de elementos microscópicos y sus característica |
|
Realizar propuestas de investigación que incluyan el registro de experimentos y/o procesos naturales para el armado de portafolios y presentaciones para su posterior circulación. |
|
Área de la Lengua Extranjera:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Utilizar recursos audiovisuales y textos digitales para acercarse a la cultura y la lengua extranjera |
|
Realizar programas de radio, podcast, audio-cuentos y otras producciones de audio. |
|
Redactar e ilustrar textos literarios o guionar historietas y animaciones |
|
Filmar la dramatización de situaciones cotidianas o pertenecientes a la ficción |
|
Generar espacios de diálogo y trabajo colaborativo con otros estudiantes de la misma lengua o con estudiantes nativos. |
|
Crear un espacio en la web donde socializar las producciones en lengua extranjera realizadas |
|
Área de la Educación Artística:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Hacer visitas virtuales e interactivas a espacios artísticos nacionales e internacionales. |
|
Desarrollar producciones artísticas utilizando recursos TIC para la composición, registro y edición |
|
Visualizar materiales digitales sobre contextos históricos del arte, biografías de los artistas, técnicas, entre otros |
|
Realizar producciones artísticas colaborativas entre diversos grupos e instituciones |
|
Intervenir digitalmente obras artísticas de uso libre para re-versionarlas desde la propia creatividad. |
|
Construir espacios web para la socialización de las producciones realizadas. |
|
Área de la Educación Física:
CONTENIDOS | RECURSOS |
Registrar, por medios digitales, habilidades motoras combinadas en la resolución de juegos y tareas para analizar posibles respuestas a esas situaciones |
|
Registrar fílmicamente un recorte de un juego deportivo para, luego, analizarlo teniendo en cuenta aspectos de la resolución táctica |
|
Registrar, por medios digitales, habilidades propias y/o de otros en ejercitaciones o driles jugados que permitan, posteriormente hacer un análisis de la habilidad y su pertinencia en esa situación a resolver. |
|
Visualizar materiales sobre técnicas, reglamentos, historia, etc., en relación con distintos deportes |
|
Utilizar dispositivos móviles para la geolocalización y orientación en actividades en el medio natural. |
|
Construir un espacio web o incluir producciones y/o comunicaciones en uno institucional para socializar las distintas prácticas y experiencias llevadas a cabo |
|
En una entrada anterior los pusimos en contacto con todas estas herramientas -aquí clasificadas por áreas del conocimiento– ordenadas en ese caso por grado de la escuela primaria.
Los invitamos a ingresar en ella.: TIC para la multialfabetización
Si desean un ingreso a los documentos del Nuevo Diseño Curricular para la Educación Primaria, de la Provincia de Buenos Aires, discriminados por ciclos: