Una Roboseñal de auxilio…

PropuestaTe mostramos cómo crear una señal sonora de S.O.S. utilizando la placa Arduino, un piezoeléctrico o buzzer y el software mBlock.


¿Qué es el Código Morse?

El año 1832 es de gran importancia en la historia de la transmisión de las noticias. En dicho año, el estadounidense Morse, con su primer aparato telegráfico eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 kilómetros. Y en el año 1844 fue inaugurada la primera línea telegráfica del mundo, puesta en servicio entre Washington y Baltimore, en los Estados Unidos.

 

El Código Morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

En esta propuesta te mostraremos cómo crear una señal sonora de S.O.S. utilizando la placa Arduino, un piezoeléctrico o buzzer y el software mBlock.

Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico (un dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa) que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores.

 

El buzzer (tiene indicados sus polos) puede ser conectado directamente a la placa, utilizando GND (polo negativo) y el pin 11 (polo negativo).

 

Programemos con mBlock, la placa Arduino Uno para que el zumbador, conectado a ella, emita una señal de S. O. S. en código morse en forma continua.

 

Si lo desean, pueden descargar la imagen anterior y subirla a mBlock o si poseen los componentes tomar la propia fotografía y subirla.

 

 

 

Para que el buzzer emita un sonido se debe enviar una señal ALTA al pin al que se encuentra conectado: el pin 11.

¿Cómo es una señal de S.O.S. en código morse?

S = . . . (tres puntos)

O = – – – (tres rayas)

S = . . . (tres puntos)

En el código morse, el punto corresponde a un sonido corto y la raya a uno más largo.

Así suena una señal real de S.O.S.:

¿Cómo podemos emitir con el buzzer conectado a la placa un sonido corto y uno largo?
Podemos hacerlo «sonar» durante un tiempo breve para el punto y durante un tiempo mayor para la raya.

Para emitir una S necesitamos 3 sonidos cortos y para la O, 3 sonidos más largos, entonces podemos utilizar la función repetir:

Finalmente, la programación completa quedará así:

Y al subir el programa a la placa, sonará así:

 

Si no sabes como conectar la placa y/o subir el programa a la misma, accede a:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *