Carrera al éxito

SteamLabs. Emprendemos un experimento basado en Inteligencia Artificial (clasificación de imágenes).


El hallazgo sorprendía a los arqueólogos. Las pequeñas esferas de cristal estaban en la tumba de un niño egipcio. Estiman que datan del año 3000 antes de Cristo. El objeto -tal vez una ofrenda religiosa- constituye prueba evidente de un juguete que perduró hasta nuestros días. En Chile las conocen como «bochitas», en México las apodaron «canicas», en Argentina las llaman «bolitas». Y aunque recordamos su brillo característico, no siempre han sido de vidrio. La historia nos cuenta que fueron de madera, de mármol, de barro e incluso de acero.

Una vez más, la mirada didáctica centra el foco en los juegos tradicionales.  De hecho, es el avance tecnológico quien vuelve a rescatar el valor de las cosas simples. La propuesta: adiestrar a un autómata. El ejemplo: una carrera de bolitas.
En principio necesitamos construir una pista. Valiéndonos de cartón, palitos y pegamento, podremos diseñar el laberinto perfecto. Desde ya, el ingenio hará que algunos circuitos sean más complejos que otros, aunque todos siguen el mismo concepto. Un plano inclinado con, al menos, una compuerta de entrada. Por el extremo superior ingresan las bolitas y por el inferior, decantan las ganadoras.

El paso que sigue consiste en montar la cámara. Debe estar colocada en un lugar firme, es importante que no se mueva. Luego, llegará la hora de entrenar los ojos de nuestro árbitro. Utilizando una plataforma de modelos de aprendizaje, podemos lograr que reconozca imágenes, sonidos y posturas. Para este caso, deseamos «enseñarle» a identificar las canicas. Finalizada la fase de instrucción, exportamos el modelo hacia una plantilla HTML. Esta etapa permite personalizar los resultados que mostraremos en la pantalla. Si todo salió bien, el algoritmo de inteligencia artificial evaluará en tiempo real cada jugada. Ahora les toca a ustedes… ¿Se animan a participar?

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *