Un camino hacia la libertad: un recorte del juego en la vida de los niños del 1800
La Sala Roja del Jardín Maternal e Infantes N° 15 «José Macías» es una sala multiedad, donde juegan y trabajan juntos niñas y niños de 3, 4 y 5 años.
En esta oportunidad las docentes de la sala y las áreas especiales acordaron trabajar el juego que jugaban los niños y niñas en el Buenos Aires del 1800. Además de conocer más sobre sus vidas, la idea fue tomar algunos juegos que seguimos jugando en la actualidad, revisar sus reglas y jugarlos en la sala.
Cada uno de los juegos fue presentado a través de su historia, imágenes y videos que los contextualizaron.
En esta primera etapa se decidió comenzar a jugar «la rayuela», «la gallinita ciega» y «piedra, papel o tijera»
Se registraron las imágenes de los momentos de juego y se armó un video donde quedó plamado todo el proceso.
En las próximas semanas, se continuará trabajando el juego donde la propuesta será armar juegos y juguetes para jugar. Este recorte abordado en la efeméride del 25 de Mayo se seguirá jugando desde otro aspecto del contenido.