Cronograma de Talleres y Charlas 2016
9:00 a 10:00 hs. Aulas Móviles | Taller | Planta Baja – Aula 2 El “Aula Digital Móvil” es
9:00 a 10:00 hs.
Aulas Móviles | Taller | Planta Baja – Aula 2
El “Aula Digital Móvil” es un modelo pedagógico que promueve la renovación de las estrategias didácticas y pedagógicas con su intervención.. El taller tiene por objetivo que el docente conozca y utilice las soluciones educativas incluidas en los equipos especialmente desarrollados por Intel para educación, que comercializa EXO en Argentina. A cargo de Prof. Cristina Velázquez y Prof. Claudia Rodríguez.
Requisitos técnicos para participar de este taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo.
Navegando seguro por internet | Charla | Auditorio
Se abordan problemáticas actuales como la identidad digital, exposición en línea, cyberbullying y grooming siempre desde la mirada educativa. La idea de esta charla es que puedan llevarse contenidos generales para generar concientización en el espacio áulico. A cargo de: Especialista de Argentina Cibersegura
Google Apps | Taller | Laboratorio 1 y Laboratorio 2
Paquete de servicios basado en la nube que puede proporcionar a tu clase o centro educativo una forma totalmente nueva de trabajar en equipo online (no solo con el correo electrónico y el chat, sino también a través de videoconferencias, medios sociales, colaboraciones en documentos en tiempo real y mucho más. A cargo de: Lic. Valeria Torreblanca | Prof. Gloria Vergara | Prof. Guillermo Varani
Requisitos técnicos para participar del taller: Asistir con dispositivo personal portátil (notebook, netbook, tablet)
GeoGebra | Taller | 1º Piso – Aula 7
Software libre de matemáticas dinámicas para todos los niveles educativos que reúne geometría, álgebra, hoja de cálculo, gráficos, estadística y cálculo en un solo programa fácil de usar. A cargo de: Lic. Norma Cotic | Lic. Patricia Walsh
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo con Geogebra 5.0.xx instalado.
10:15 a 11:15 hs.
Google Classroom | Taller | Laboratorio 1
Google Classroom es una solución diseñada junto con profesores y alumnos con la que podrás comunicarte fácilmente con la clase, llevar un seguimiento del trabajo y colaborar mejor. En este encuentro aprenderemos como usar la aplicación Classroom de Google para gestionar nuestras clases sin papeles. A cargo de: Lic. Valeria Torreblanca | Prof. Gloria Vergara | Prof. Guillermo Varani
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo con Google Chrome instalado
TABI hace la tecnología practicable en el aula | Taller | 1º Piso – Aula 7
El taller permite ofrecer a las educadoras de Nivel Inicial participantes, un espacio para la familiarización con el dispositivo de educación y entretenimiento TABI, sus características físicas y los criterios pedagógicos que orientan su diseño. La experiencia se completa con la organización de una instancia lúdica de exploración de las aplicaciones educativas de TABI, estableciendo algunos criterios de análisis para la selección de las mismas en pos de la expansión de las propuestas de enseñanza en curso. A cargo de: Especialista de TABI Eurocase.
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos.
Seguridad Digital para Educadores | Charla | Auditorio
Google te brinda consejos y herramientas para hacer un uso seguro de la tecnología en el aula y fomentar la ciudadanía digital responsable.
11:30 a 12:30 hs.
Panel de especialistas TED | Conferencia | Auditorio
Lic. Susan De Angelis: El diseño profundo del aprendizaje infantil: intervenciones y artefactos
Mag. Silvia C. Enríquez: Aprender y enseñar a incorporar la tecnología a la educación en y desde la universidad
Prof. Angeles Soletic: Expandir, enriquecer y transformar la enseñanza: los desafíos de la formación docente para la integración de las tecnologías en el nivel secundario.
→ Inscribirse a esta conferencia
Taller de Robótica | Taller | Laboratorio 1
Introducción a la robótica. Clase práctica de programación de robótica con lenguaje LEGO. A cargo de Prof. Gustavo Riessinger
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo.
Minecraft | Taller | Laboratorio 2
Minecraft es un videojuego que permite construir o destruir edificios de todo tipo con distintos tipos de bloques en un entorno de tres dimensiones por medio de un personaje. Este personaje permite crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas usando múltiples modos de juego. A cargo de un Especialista de Microsoft.
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos.
13:30 a 14:30 hs.
Aulas invertidas en entornos lúdicos | Taller | Planta Baja – Aula 2
En la actualidad nuestros alumnos son usuarios, consumidores y gestores de producciones audiovisuales, ¿cómo incluir dicho potencial en nuestras clases? El taller tiene como objetivo repensar nuestras propuestas en las aulas reconfigurando estrategias para lograr cambios en la metodología de nuestras clases, teniendo en cuenta la inclusión de las tecnologías como oportunidad para potenciar propuestas didácticas rediseñadas. A cargo de Lic. Cecilia Vazquez
Requisitos técnicos para participar de este taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo personal portátil (notebook, netbook, tablet) podés traerlo para utilizarlo durante el taller.
Uso de Tablets en el Nivel Inicial | Inclusión de dispositivos digitales en las experiencias de niños de 0 a 5 años | Charla | Auditorio
Foco en el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Investigación realizada por Intel y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Vicente López. Investigación conjunta de la OEI con UNICEF Argentina. A cargo de: Lic. Cristina Rodrigues, Lic. Natalia Jasin, Lic. Verona Batiuk, Lic. Vera Rexach.
Office Mix | Taller | Laboratorio 2
Te invitamos a crear presentaciones interactivas en línea incluyendo video, ejercicios y audio. También podrás hacer notas digitales en tiempo real y agregar grabaciones de pantalla e incrustar páginas web. Descubrí todas las posibilidades que esta herramienta tiene para enriquecer tus propuestas educativas. A cargo de un Especialista de Microsoft.
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: podés asistir con dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet). En caso que elijas traer tu dispositivo portátil personal, debe contar con una cuenta de Office 365 y tener instalado previamente Office 2013/2016/Office 365 e Internet Explorer 11.
Kodu | Taller | Laboratorio 1
Lenguaje de programación visual específicamente para crear videojuegos. Diseñado para ser accesible para niños. A cargo de un Especialista de Microsoft.
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo con Kodu previamente instalado.
Experiencia Taller Scratch | Charla Taller | Patio – Aula 1
Aprendamos a programar jugando, creando e interactuando con Scratch.
La metodología será la solución de problemas sencillos de programación con la que a su vez se aprenden conceptos como condicionales, ciclos e interactividad, etc.
Numerosos, variados y sólidos son los argumentos en favor de enseñar programación, Scratch contribuye efectivamente a preparar a los estudiantes. En este taller los participantes comprenderán el uso educativo de este entorno de programación y su funcionamiento. A cargo de Prof. Fabiana Claret.
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo con Scratch previamente instalado.
14:45 a 15:45 hs.
App Inventor | Taller | Laboratorio 1
App inventor es una plataforma online que permite crear aplicaciones Android de forma visual, utilizando diferentes componentes y programándolos con bloques. Proponemos un taller que permita conocer las bases de la plataforma y diseñar, crear y publicar una aplicación. A cargo de Prof. Virginia Chiesa
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: si contás con un dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet) podés traerlo con Kodu previamente instalado.
Exploramos con Google Cardboard | Taller | 1º Piso: Aula 7
¿Les gustaría poder recorrer lugares super lejanos, como si estuvieran allí en primera persona, pero desde tu propia casa o colegio? En este encuentro les mostraré de que se trata y juntos encontraremos ideas para el uso en Clase. A cargo de: Lic. Valeria Torreblanca
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos.
One Note | Taller | Laboratorio 2
Te invitamos a conocer el cuaderno digital que te permitirá compartir contenidos con tus estudiantes de forma ordenada y secuenciada según cada clase. Accedé a los cuadernos digitales de tus estudiantes y generá espacios de colaboración de los grupos de trabajo, todo en el mismo cuaderno. Incluí texto, imágenes, audio y notas manuscritas en cuaderno digital lleno de posibilidades y accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. A cargo de un Especialista de Microsoft.
Requisitos técnicos para participar del taller: Sin requisitos. Opcional: podés asistir con dispositivo portátil personal (notebook, netbook, tablet). En caso que elijas traer tu dispositivo portátil personal, debe contar con una cuenta de Office 365.
Investigación – acción: nuevas formas de construir conocimiento en aulas de Lengua y Literatura digitales y paperless | Charla | Auditorio
Google + comunidades plataforma GAFE proyecto ecológico aula digital. Esta experiencia de investigación acción nació con el objetivo pedagógico de construir una comunidad de aprendizaje como entorno principal deun aula de Literatura digital (Goethe Schule, 5.to Año, 2015). Con la habilitación de G+ para los alumnos y los docentes de Secundaria, a través de la nube del colegio, se logró conformar una comunidad que funciona como una eficaz aula digital.
A cargo de: Lic. Carla Yacuzzi