FlipGrid

FlipGrid es una plataforma que permite proponer actividades en donde las respuestas son en formato de videos cortos de hasta 5 minutos.

Se puede utilizar para sistemas operativos Android, y iOS.  Aunque esta en idioma ingles es esta app es muy intuitiva para trabajar con los estudiantes. Totalmente gratis desde que es propiedad de la empresa Microsoft.

Con FlipGrid un docente se da de alta en su cuenta , luego genera un código que envía a los estudiantes. Una vez recibido, pueden grabar en video para dar respuesta oral o visual, incluso pueden añadir emojis.

En el caso de los estudiantes  no es necesario crear una cuenta. En la pestaña …

Seguir leyendo

Linea de tiempo Time Graphics

Time Graphics es un servicio para la creación y visualización de líneas de tiempo. Con la herramienta se consigue agregar fotografías, videos, gráficas, galerías, entre otros.

Con una interfaz muy intuitiva, Time Graphics viene a reemplazar los textos extenso resumiendolo todo en una linea de tiempo.

Con esta plataforma podemos comparar y analizar un tema determinado y nos ofrece la posibilidad de realizar un trabajo colaborativo para que todos puedan editar la linea.

Todas las líneas de tiempo creadas en Time Graphics están listas para la exportación y visualización sin conexión a través de Google Drive

Precisamente, Time Graphics está integrado con los servicios de Google como Calendario, Hoja de …

Seguir leyendo

10 Herramientas en 10 minutos para tus clases. Scape Room con formularios de Google

🟢Seguimos con nuestros regalos por el 25 Aniversario de TED Entramar con el Ciclo de tutoriales: 10 Herramientas en 10 minutos para tus clases!

🟢Ya está publicado en nuestro canal de YouTube el 6to Tutorial que es sobre Cómo hacer un Escape Room con formularios de Google a cargo de la Lic. Luciana Pantanali, referente TED.

 

🔴 Dejanos tu comentario o consulta.…

Seguir leyendo

Salas de Escape educativas con Google Workspace

¿Qué es una sala de escape?

Es un juego de ingenio y estrategia, en el cual se encierra a los jugadores en una habitación. El desafío del juego consiste en salir de la sala en el menor tiempo posible. Para poder salir es necesario abrir una serie de candados, cada uno de los cuales se abre luego de resolver correctamente una serie de acertijos o desafíos.

 

 

Las salas de escape nacieron en Japón alrededor del 2007 y se pusieron de moda rápidamente en todo el mundo.

Por sus características, tienen algo de épica, misterio, adrenalina y se resuelven con ingenio, destreza, conocimiento.., a veces algo de esfuerzo …

Seguir leyendo

ALFABETIZACION DIGITAL

En la Escuela Manuel Dorrego se continúa trabajando con la alfabetización digital desde el primer ciclo de la escuela primaria. Acompañar a las docentes en la construcción del conocimiento mediado de tecnología es un desafío para esta comunidad que acepta los retos. De qué manera lo hacemos…la escritura y la lectura son necesarias para la adquisición de las habilidades imprescindibles para avanzar en el aprendizaje de todas las áreas. Hay muchos recursos de los cuales nos valemos para afianzar este proceso mediante actividades lúdicas y softwares educativos. De manera alternada usamos las chromebooks y la pizarra digital. Esta última es de gran ayuda para fomentar el trabajo colaborativo, la participación …

Seguir leyendo

Tinkercad: tutorial, primeros pasos

Este es un tutorial realizado por el profesor de arte Ernesto Baranowski de la escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento (EMPAS) sobre los primeros comienzos de Tikercad: un programa diseñado para realizar figuras en 3D.

Tinkercad está planteado para aquellos que recien se asoman a trabajar con modelos 3D. En un nivel pricipiante pero que permite a los usuarios crear modelos complejos mediante la combinación de objetos más simples

¿Cuáles son las ventajas de Tinkercad?
Algunas ventajas: 
  • Sencillo y atractivo
  • Online y gratuito
  • No es necesaria descargarse nada para empezar a diseñar
  • Posee una gran bilbioteca de modelos hechos por otros usuarios

Seguir leyendo

El arte de resaltar

Clases a distancia, posgrados o incluso coloquios académicos. Cuando la virtualidad impone sus reglas, la tarea pedagógica representa un ejercicio doble. Tras la búsqueda y planificación de los contenidos, la escalera digital  ha decidido agregar un peldaño más. El esfuerzo “extra” centra su foco en facilitar la transmisión/asimilación de saberes y oficios.

Tan sólo hará falta abrir una página web. Recurriendo a una paleta en colores pastel, podremos remarcar palabras, agregar notitas e incluso dibujar a mano alzada. Como herramienta educativa, Mpen contribuye a un proceso didáctico clave: la deconstrucción de ideas. Admite trazos libres, líneas, recuadros, círculos y desde ya, edición de texto. La cereza del postre finaliza con …

Seguir leyendo