Cuestión de azar

Cuando las elecciones escapan a nuestra voluntad, advertimos que Doña Suerte nos habla con voz propia. Esa señora de mirada esquiva y actitudes impredecibles, asume múltiples facetas. Su tácito discurso contempla horizontes fortuitos. La moneda en el aire, a punto de comenzar el partido. El bolillero vacilante, repleto de aspirantes al crucero. E incluso las margaritas, que Afrodita insiste en deshojar.

Ávido de información, el ejército de algoritmos conquista la incertidumbre. En este sentido, la tienda de Chrome ofrece extensiones especializadas. Disponemos de ruletas, dados, botones y hasta un vistoso cuarto de dólar. El objetivo es evidente: generar datos aleatorios. Exámenes, eventos deportivos, concursos, sorteos y la …

Seguir leyendo

La aventura de escribir

Intrépida, la nave interestelar acelera hacia la profundidad del cosmos. Tras un derrotero de seis años se acerca a Kriptón, el lejano gigante blanco. Aunque la misión científica se enfrenta a otro desafío. El anillo de asteroides que rodea al planeta representa una amenaza. Durante el descenso, miles de palabras pondrán a prueba nuestra habilidad con el teclado.

Por defecto, los vocablos aparecen al azar y están en inglés. Asimismo, disponemos de ejemplos prácticos. Las ejercitaciones incluyen relatos clásicos, poesías e incluso artículos tomados de la Wikipedia. Sin embargo, la posibilidad de subir -copiar y pegar- textos propios transforma el juego en un recurso sumamente versátil.

ZType nació en el …

Seguir leyendo

Salas de Escape educativas con Google Workspace

¿Qué es una sala de escape?

Es un juego de ingenio y estrategia, en el cual se encierra a los jugadores en una habitación. El desafío del juego consiste en salir de la sala en el menor tiempo posible. Para poder salir es necesario abrir una serie de candados, cada uno de los cuales se abre luego de resolver correctamente una serie de acertijos o desafíos.

 

 

Las salas de escape nacieron en Japón alrededor del 2007 y se pusieron de moda rápidamente en todo el mundo.

Por sus características, tienen algo de épica, misterio, adrenalina y se resuelven con ingenio, destreza, conocimiento.., a veces algo de esfuerzo …

Seguir leyendo

Las partes del todo

Pieza tras pieza, el paisaje troquelado iba cobrando vida. Un león agazapado, las cebras al galope y el sol del amanecer, describían otra jornada agitada en la sabana africana. Si bien a veces asomaba el hastío, la esperanza de reconstruir aquella escena salvaje nunca se agotaba. Tarde tras tarde, el juego reclamaba constancia. Finalmente, el tesón devino en mérito.

Hoy, Chrome nos invita a recordar el clásico pasatiempo. Sus algoritmos han logrado transformar imágenes en intrincados rompecabezas. Podremos seccionarlos en rectángulos o generar fragmentos aleatorios. Asimismo, tendremos la opción de seleccionar un archivo. El proceso de “descomposición” es instantáneo y conlleva tan sólo algunos clics. Ciertamente, las posibilidades son …

Seguir leyendo

10 Herramientas en 10 minutos para tus clases. Diseño con CANVA

🟢Empezamos nuestros regalos por el 25 Aniversario con un Ciclo de tutoriales: 10 Herramientas en 10 minutos para tus clases!

🟢Ya está publicado el Tutorial de CANVA. Cada semana ofreceremos un nuevo video tutorial.

Tutorial realizado por la Prof. Natalia Gil de Fainschtein, referente TED.

🔴 Usas CANVA para tus diseños?
Dejanos tu comentario o consulta.…

Seguir leyendo

Alfabetizar en la lectoescritura con el uso de recursos tecnológicos, «CHROMEBOOK»

A veces pensamos que incorporar las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje nos puede generar una mejora por sí misma, en realidad lo primero que debemos definir es nuestro objetivo de aprendizaje y es por ello que desde el Equipo TED, junto a las docentes de la escuela decidimos sumar calidad al proceso de enseñanza y aprendizaje, en este caso en el proyecto de Alfabetización en la Lecto-escritura mediada por tecnología.
¿Cómo lo hicimos?

Implementando el uso de las chromebook en el primer ciclo del nivel primario de la escuela» Manuel Dorrego» de Vicente López.
¿Qué son los Chromebook?Son dispositivos basados en el navegador Chrome de Google que …

Seguir leyendo

Rincones del infinito: un simulador perfecto

De Oriente a Occidente, recorrer la Luna insume 1740 kilómetros. Si lo comparamos con la Tierra, el diámetro de nuestro satélite es inferior a un tercio. Aunque el enigmático astro plateado se está alejando. Sí, de nosotros. El movimiento es casi imperceptible y añade 2,5 cm cada año. En tanto, Doña Selene continúa orbitando. Le toma 27 días completar una vuelta alrededor del mundo.

Los datos de la Nasa arrojan cifras asombrosas. Ciertamente, cuantificar el cosmos ha sido una inquietud de científicos y eruditos. Colosal empresa conlleva la interacción cruzada de disciplinas afines. Física, matemática, geología, astronomía y la lista sigue. Obtener la medida de lo inconmensurable requiere superar los …

Seguir leyendo