Proyecto «FLOTACIÓN»

Propuesta:

Indagar junto a las niños y niñas de sala de 3 años del Jardín 6 sobre » FLOTACIÓN». Partimos de preguntas disparadoras  ¿Qué es flotar? Escuchar sus respuestas o explicaciones.

1.Organizar equipos. Que todos tengan en material a la vista.(Un recipiente transparente llenarla de agua a la mitad y tener aparte objetos que flotan y que no flotan .

4. Presentar los materiales a utilizar y dejar que los manipulen.

5. Plantear preguntas: ¿ Qué objetos creen que flotarán? ¿Qué objetos creen que se hundirán? ¿Por qué?

6. Registrar sus respuestas y observaciones, realizando una lista de los que creen que flotan , los que se hunden y por …

Seguir leyendo

Proyecto: «Celeste y blanco, en mi corazón» – Efemérides 20 de junio, Escuela Dorrego

 

 

Respecto a la articulación con TED STEAM Primaria, se planificaron las siguientes fases o instancias:

  • Introducción al diseño 3D, desde la aplicación online Tinkercad. Incluyó una visita y charla, del invitado especial Gastón Labonia, Facilitador Pedagógico Digital, de la Escuela Técnica N° 36 DE 15, «Almirante Brown», de CABA. En la Sala de Innovación de la Escuela Dorrego, presentó a 5° «A» los fundamentos y las nociones básicas del diseño y la impresión 3D. Como refuerzo y material pedagógico de consulta, realizó especialmente y compartió, el siguiente videotutorial -de su autoría-, para avanzar en los diseños de las/os estudiantes, con
Seguir leyendo

Nuestro Programa TED-Steam presentado en el Congreso de Virtual Educa

Durante este ciclo lectivo 2022, enfocaremos nuestro trabajo en la metodología STEAM. Se trata de un sistema que busca acercar el pensamiento científico, el pensamiento crítico – creativo y la tecnología desde edades tempranas. Está orientada al desarrollo de la imaginación y a la adquisición de herramientas tecnológicas para resolver problemas.
Así, como menciona Perkins (2015) poder brindar: “…el aprendizaje que prepara para la vida, como la comprensión formada por habilidad de pensar, aplicar conceptos, darse cuenta de las cosas e interpretarse por ellas, que pueden comprenderse sin la ayuda de las tecnologías digitales, pero las tecnologías son útiles. En consecuencia a ello desde una reflexión profunda que nos permite …

Seguir leyendo

Privacidad: una cuestión de principios

Aún bajo escenarios adversos, el progreso tecnológico nunca se detuvo. Cuando los aliados intentaron frenar el avance alemán, tropezaron con una armadura invisible. Se llamaba Enigma. Mediante una técnica denominada sustitución era capaz de transformar las palabras en acertijos. En su versión militar, el aparato fue utilizado para codificar las transmisiones de radio.

Hoy en día la criptografía forma parte de nuestras vidas. El correo electrónico, las transacciones bancarias e incluso los teléfonos inalámbricos, recurren a una ciencia que ha llegado para quedarse. Y como era de esperar, Chrome nos ofrece una herramienta perfecta. Tan sólo bastará ingresar el texto, seleccionar un sistema y presionar el botón “encriptar”. En …

Seguir leyendo

Programa TED-STEAM 2022

“Hoy la globalización nos enfrenta al desafío de formar ciudadanos para los nuevos siglos inciertos” Rodrigues, 2018

Desde los comienzos en 1998 con informática hasta el presente con TED, trabajamos siempre nuestros recorridos y sus cimientos con pedagogías que atraviesan el curriculum. Así, nuestro universo comenzó entramando con las ciencias, las artes, las tecnologías y las metodologías didácticas que integraban las propuestas del aula/sala al contenido curricular.
Por ello, es que nos convoca el desafío de proponer todas aquellas y estas metodologías en este nuestro programa TED-STEAM.

Durante este ciclo lectivo 2022, enfocaremos nuestro trabajo en la metodología STEAM. Se trata de un sistema que busca acercar el pensamiento científico, …

Seguir leyendo

Rincones del infinito: un simulador perfecto

De Oriente a Occidente, recorrer la Luna insume 1740 kilómetros. Si lo comparamos con la Tierra, el diámetro de nuestro satélite es inferior a un tercio. Aunque el enigmático astro plateado se está alejando. Sí, de nosotros. El movimiento es casi imperceptible y añade 2,5 cm cada año. En tanto, Doña Selene continúa orbitando. Le toma 27 días completar una vuelta alrededor del mundo.

Los datos de la Nasa arrojan cifras asombrosas. Ciertamente, cuantificar el cosmos ha sido una inquietud de científicos y eruditos. Colosal empresa conlleva la interacción cruzada de disciplinas afines. Física, matemática, geología, astronomía y la lista sigue. Obtener la medida de lo inconmensurable requiere superar los …

Seguir leyendo

¿Sumar o restar? Esa es la cuestión

Medio siglo

Compacta y a la vez robusta. Los botones coloridos y la correa de sujeción describen una impronta analógica. Aunque su cerebro esgrime impulsos digitales. Fabricada en 1973, la CM-602 lucía como una radio portátil. El singular dispositivo nipón constituye una de las primeras calculadoras “de bolsillo”. Podía resolver expresiones básicas y utilizaba cuatro pilas tamaño doble A.

Cincuenta años después, el avance científico supera los límites mismos de la ciencia ficción. Los desarrollos en inteligencia artificial despliegan sus algoritmos sobre el sustrato de la incipiente integración tecnológica. Los autómatas del futuro ensayan capacidades predictivas: son capaces de interpretar y aprender.

 

A mano alzada

La hoja cuadriculada está …

Seguir leyendo