Ciencias Sociales y Naturales| Simposio: Innovación con TIC en la escuela secundaria

Ese proceso es el que le da sentido a este Simposio, que se propone compartir experiencias pero sobre todo poner en contacto, tender puentes, entramar redes de docentes creativos e innovadores.

Coordina: Prof. Guillermo Varani

 

■PONENCIA :  Herramientas TIC para Geografía:  La inclusión de TICs en el aula de Geografía: una experiencia enriquecedora
Prof. Pablo Croci.

Palabras claves:  tecnología-  

Seguir leyendo

Rearmamos nuestra bandera

Nuestros jóvenes trabajaron usando tecnología junto al profesor Horacio con  motivo del día de la bandera.

Ellos mismos eligieron las imágenes usando el buscador, descargaron las mismas y guardaron los archivos.

Luego con el programa Jigsaw Planet crearon sus propios diseños para armar rompecabezas con diferentes formas…

Los invitamos a compartir su álbum y a que prueben como ellos, a REARMAR NUESTRA BANDERA!!!

Seguir leyendo

Las imágenes satelitales en la escuela: Software 2Mp de la CONAE

 

“Argentina un país en imágenes”

Software 2Mp 

“Dentro del programa 2Mp la CONAE (Comision Nacional de Asuntos Espaciales) ha desarrollado el Software 2Mp que está pensado como un entorno en donde los docentes pueden generar y desarrollar propuestas de enseñanza. No es simplemente una herramienta que muestra o transmite cierta información sino un espacio donde docentes y alumnos pueden actuar e interactuar entre sí haciendo uso de una variedad de fuentes de información enriquecidas ampliamente por la presencia de imágenes satelitales.” 

Tema: “Deforestación en la Selva Paranaense” – Misiones

Objetivo: Potenciar los proyectos con las TIC, trabajando interdisciplinariamente con el Área de Informática y la CONAE utilizando diversos Software

Seguir leyendo

Proyecto Investigación Uso de Tablet en Nivel Inicial

En el marco de la inclusión tecnológica, desde la Subdirección de Educación, Coord. General de Tecnología Educativa Digital (TED), perteneciente a la Secretaría de Educación de Vicente López, junto a INTEL ® inicia una investigación sobre las capacidades cognitivas de chicos de Nivel Inicial con el uso de tablets educativas para aprender Ciencias Naturales y se contrasta con salas que no la estén usando.

Los chicos de salas de 5 años de los Jardines de Infantes Municipales N°8 y N°9  investigaron durante seis semanas sobre el proceso de descomposición de los alimentos en distintas condiciones. En la mitad de las salas usaron técnicas didácticas tradicionales, mientras que el resto utilizaron …

Seguir leyendo

Iniciación a la programación en el Nivel Inicial

Pensamos en niños y niñas que puedan desarrollar al máximo sus capacidades y a la vez, encender una mecha que se vaya extendiendo durante su crecimiento y generar así, nuevas vocaciones científicas.
Es por ello que pensamos en hacer acción este proyecto que compartimos.
Equipo TED Entramar
Educación Inicial.

ProyectoTEDNivelInicial2016

Seguir leyendo

Primer encuentro- Código Compartido

Ya se encuentra en marcha nuestro proyecto de articulación con la Escuela Especial 504.
¡¡Docentes y alumnos, comenzamos a desarrollar el proyecto!!
Los chicos de 6° año de nuestra Escuela Manuel Dorrego, serán «maestros» de los chicos que asisten a la Escuela Especial 504, compartiendo sus conocimientos luego de haber vivido la experiencia de programar con código.

Fundamentos del proyecto

Son numerosos, variados y sólidos los argumentos en favor de enseñar programación en la Educación Básica.

Para algunos autores, la programación de computadores vuelve tangibles las matemáticas y la computación mediante procesos de diseño en los que los estudiantes se comprometen en la solución de problemas de manera experimental y

Seguir leyendo

Código compartido

Comenzamos a articular el proyecto con la Escuela Especial 504.
Docentes y alumnos participarán de la experiencia en la que los alumnos de 6° año de nuestra Escuela Manuel Dorrego, serán maestros de los chicos que asisten a la Escuela Especial 504, compartiendo sus conocimientos luego de haber vivido la experiencia de programar con código.

Son numerosos, variados y sólidos los argumentos en favor de enseñar programación en la Educación Básica.
La programación enseña a pensar, permite desarrollar habilidades cognitivas, y resulta especialmente recomendable comenzar su aprendizaje a edades tempranas. Algo importante: no hace falta ser expertos para poder transmitir los conceptos de programación.

Considerando estos aspectos es que nos …

Seguir leyendo
Page 2 of 3
1 2 3