Proyecto: «Celeste y blanco, en mi corazón» – Efemérides 20 de junio, Escuela Dorrego

 

 

Respecto a la articulación con TED STEAM Primaria, se planificaron las siguientes fases o instancias:

  • Introducción al diseño 3D, desde la aplicación online Tinkercad. Incluyó una visita y charla, del invitado especial Gastón Labonia, Facilitador Pedagógico Digital, de la Escuela Técnica N° 36 DE 15, «Almirante Brown», de CABA. En la Sala de Innovación de la Escuela Dorrego, presentó a 5° «A» los fundamentos y las nociones básicas del diseño y la impresión 3D. Como refuerzo y material pedagógico de consulta, realizó especialmente y compartió, el siguiente videotutorial -de su autoría-, para avanzar en los diseños de las/os estudiantes, con
Seguir leyendo

Iniciación a la Programación y Robótica: aprendizaje en un marco de juego y creatividad

El pensamiento computacional, la programación y la robótica son saberes necesarios para el desarrollo y la inclusión de los niños en el siglo XXI.

Estos saberes son trabajados en el Nivel Inicial desde el juego y en un enfoque transversal a todas las áreas del currículum.

Durante este ciclo lectivo 2021, nos propusimos trabajar como  prioritario los contenidos de esta área siempre pensando en los aportes que desde allí recibirían nuestros estudiantes, en el regreso a la presencialidad.

Al plantearnos como aspecto fundamental la articulación entre áreas, los proyectos se vieron especialmente vinculados al área de matemática, específicamente al bloque de espacio y geometría.

Las Referentes TED junto con las …

Seguir leyendo

Proyecto de efemérides 9 de julio: «Camino a la independencia»

El 9 de julio de 2020, para toda la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, de Vicente López -en su conjunto-, significó un «puente pedagógico», un «vehículo escolar» para hilvanar, entrelazar desde Conocimiento del mundo y Ciencias Sociales, en proyección hacia otras áreas curriculares; y darle así vida a un proyecto institucional holístico, interareal y multidisciplinar, que involucró y convocó gradualmente, y casi sin darnos cuenta, a todos los cursos, sus familias de la comunidad educativa, y a todas/os las/os agentes y docentes de la institución.

Se fue tejiendo entonces, bajo una mirada y perfil institucional -que permitió delinear, ir construyendo y deliberando los acuerdos (los …

Seguir leyendo

Aula invertida, una nueva estrategia didáctica

 

Mi nombre es Patricia Liliana Leonhard, docente de 2° año, Escuela Primaria Municipal «Manuel Dorrego»

Reflexionando sobre mi práctica me fuí dando cuenta de que lo que buscaba era fomentar la autonomía del estudiante invirtiendo el orden en el proceso de aprendizaje. 

Este tipo de práctica promueve el autoconocimiento y fomenta el desarrollo de habilidades fundamentales para el futuro laboral, como la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en grupo y la confianza en los métodos de desarrollo de una tarea. Una de las ventajas,  es que a través de esta metodología, el estudiante deja de ser un receptor pasivo de información para convertirse en el protagonista del

Seguir leyendo

Taller: Uso aplicación GeoGebra para las clases de matemática

Autoras: Adriana Favieri, Claudia Algieri y Norma Sartor | Universidad Nacional de La Matanza

Fundamentación

Las nuevas tecnologías ofrecen una variedad de herramientas que los docentes podemos utilizar y sacar provecho para las actividades educativas. A través de ellas logramos acercarnos a un paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. A través de las mismas conseguimos brindar información de una manera diferente a los libros tradicionales y videos. (Fernández-Fernández, 2015) . A su vez facilitan la gestión pedagógica, promueven la interacción y la enseñanza-aprendizaje tanto de los estudiantes como de los docentes (Camargo-Merchán, 2014) .

Entre las herramientas TIC contamos con el software matemático GeoGebra …

Seguir leyendo