Gramática y vocabulario: cuando las palabras sobran

La historia nos habla de una muchacha abnegada. De corazón humilde, nuestra doncella apenas descansaba. Una familia hostil e infinitos quehaceres domésticos sembraban su desdicha. Aunque el destino otros planes preparaba. Y fue el amor quien a la puerta llamó. Finalmente Cenicienta contestó y en princesa se transformó.

Esta vez, el hada madrina nos trae un recurso.  Junto a ella, vamos a practicar inglés. La idea es sencilla. Si al cuento de los hermanos Grimm, le quitamos algunas palabras y a las palabras, algunas letras, obtendremos una ejercitación perfecta. Tan sólo hará falta hacer clic. Mágico y deslumbrante, como un zapatito de cristal.…

Seguir leyendo

Hacemos un cuento diferente usando Google Site

Leer un cuento tiene su encanto y poder ser participe y elegir cómo sigue una historia creo que más encanto aún!! Estando este año trabajando desde casa en la modalidad virtual se me ocurrió usar una herramienta conocida Google site y armar un cuento. Pero no sería cualquier cuento, elegí uno que al ir avanzando podría el lector continuar leyendo en una página o en otra. 

Hace tiempo atrás había unos cuentos llamados “Elige tu propia aventura”, de ahí recordé esta posibilidad y me entusiasmó la idea de realizar algo similar pero  digital. El cuento que seleccione se llama ¿Qué hay detrás del árbol?. Dos chicos se preguntan qué habrá

Seguir leyendo

Palabras ocultas: ejercitamos la mente

Una habilidad asombrosa

Investigadores de la Universidad de Cambridge, demostraron nuestra capacidad para reconocer palabras, independientemente del orden en el que se dispongan los caracteres. No obstante -aclaran- es importante que, tanto la primera como la última letra, conserven sus posiciones. El motivo de tan curiosa hazaña indaga en el proceso cognitivo que implica la lectura. Los estudios del Dr. Davis confirman la premisa: el cerebro humano no lee letra a letra, sino la palabra completa.

Mucho más que un desafío

A veces esbozan adivinanzas, otras, constituyen ingeniosos pasatiempos. En efecto, el encanto de las palabras “desordenadas” es irresistible. La idea de trasponer letras no es nueva, sin embargo Scramble

Seguir leyendo

Formularios de Google: la aventura de escribir

Recuerdos felices

Las tardes de verano permanecen vívidas. A pesar del calor agobiante nuestra curiosidad no cedía. Aquello que algunos llamaban “baldío” parecía un lugar mágico. Sus pisos ondulados contenían una y mil historias. Aunque de la centenaria casona señorial apenas quedaban vestigios. De hecho, el salón principal hacía las veces de trinchera, cancha de fútbol y laberinto.

En aquel entonces las hazañas no daban tregua. Simplemente asomaban por la ventana y florecían entre sonrisas. Una rama oficiaba de espada, un grifo oxidado era el más bello zafiro y la imaginación dibujaba a su paso tiernas miradas cómplices.

El rompecabezas de la infancia tenía pocas piezas. Bólidos a fricción, una …

Seguir leyendo

Notas de voz en apenas un click

“María tenía un corderito. Su lana era blanca como la nieve. Y a cada lugar que iba, el corderito la seguía”. El poema infantil data de 1830. Tan pegadizas eran las rimas que, al año siguiente, le añadieron música. Casi medio siglo después Edison inmortalizaría a la niña y a su fiel compañero. Las palabras del inventor resonaron en el flamante gramófono. Corría 1877.

Desde entonces, la tecnología evolucionó a un ritmo vertiginoso. Los surcos del vinilo abrieron el paso a las cintas magnéticas y éstas, a los discos ópticos. Finalmente, los algoritmos hicieron el resto, comprimiendo horas de grabación en la yema de un pulgar.

Chrome …

Seguir leyendo

En positivo: una ventana hacia la esperanza

Estudio, trabajo y obligaciones. La vida en línea transcurre inexorable, rutinaria. Confirmando una premisa sombría, los hechos desmienten a la ficción: el mundo real cede su espacio al entorno virtual. Acaso el ensueño de lo intangible ha llegado para quedarse. Frente a esta pesadilla, la idea de volver a las fuentes ofrece un despertar posible.

Entonces la pregunta de rigor arremete incisiva: ¿qué entendemos por bienestar?  Tal vez sea un estado de ánimo. Quizás, el destello de una sonrisa. O incluso el aroma irresistible del pan recién horneado.

Sin ahondar en conjeturas filosóficas, podemos inferir que nuestro derecho a ser felices constituye un desafío. Aunque el secreto de tan noble …

Seguir leyendo

Frases célebres: una cita con la historia

El camino hacia el éxito fue accidentado. Antes de alcanzar la cima, Tomás ensayó con -al menos- 6000 especies vegetales. Finalmente el esfuerzo rindió sus frutos. Un resplandor anaranjado en la lámpara incandescente confirmaba la hazaña.

Hace más de un siglo nuestro sagaz inventor sentenciaba: “La genialidad es un 1% por ciento de inspiración y el otro 99% es transpiración ”. Edison apostó al mérito y ciertamente, brilló con luz propia.

Es un hecho. Los personajes famosos transmiten confianza. Sus enfoques han trascendido fronteras a fuerza de pasión, compromiso y férrea tenacidad.

Como alimento del corazón, los pensamientos simbolizan algo más que frases célebres o utopías afanosas. Plantean …

Seguir leyendo