La historia de Theo

Con motivo de la Maratón de lectura 2022, la bibliotecaria de la Ep 16 de Vicente López, organizó con el grupo de 6to A, la creación de historias con medios digitales para fomentar la lectoescritura.

Se propuso el uso de la página Historias para armar   y mediante el creador de historias los estudiantes generaron relatos para exponer y compartir con la comunidad escolar en el evento.

Compartimos la historia de Theo…

 …

Seguir leyendo

Latín: el lenguaje universal

Sobre el pupitre, un jugoso ejemplar de malus domestica nos recuerda las leyes de Newton. La tentación de Adán representó para el joven físico una ventana hacia el descubrimiento. En efecto, su teoría gravitacional descansaba tras el brillo del fruto prohibido: la manzana.

En botánica, se utiliza el latín como sistema de nomenclatura. La idea está anclada a férreos fundamentos históricos. Asimismo, lo hallaremos presente en diversas áreas científicas, como paleontología, biología y medicina. El idioma ancestral tiene 2700 años. Nació en las laderas del monte Palatino, una de las siete colinas romanas.

Hoy, una extensión de Chrome nos invita a la reflexión. En cada solapa, los proverbios hablan …

Seguir leyendo

Descubriendo la palabra

Cinco letras tiene el ratón. Cinco letras tiene el color. Y otras cinco, el corazón. Tres vocablos en inglés anuncian una cualidad afín. Si las observamos de cerca, mouse, brown y heart encierran la misma cantidad de caracteres.

Junto a Wordle, vamos a recrear la palabra oculta. Sólo hará falta ingresar un término. Por ejemplo, intentamos con reels (bobinas). Al presionar la tecla Enter, el algoritmo develará algunas pistas…

Gris para los caracteres incorrectos, naranja para las posiciones alteradas y verde, para las posiciones exactas. Las imágenes ilustran el proceso deductivo. En la tercera pasada logramos adivinar. El enigma resultó ser opens. Podemos interpretarlo como la forma …

Seguir leyendo

Alfabetizar en la lectoescritura con el uso de recursos tecnológicos, «CHROMEBOOK»

A veces pensamos que incorporar las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje nos puede generar una mejora por sí misma, en realidad lo primero que debemos definir es nuestro objetivo de aprendizaje y es por ello que desde el Equipo TED, junto a las docentes de la escuela decidimos sumar calidad al proceso de enseñanza y aprendizaje, en este caso en el proyecto de Alfabetización en la Lecto-escritura mediada por tecnología.
¿Cómo lo hicimos?

Implementando el uso de las chromebook en el primer ciclo del nivel primario de la escuela» Manuel Dorrego» de Vicente López.
¿Qué son los Chromebook?Son dispositivos basados en el navegador Chrome de Google que …

Seguir leyendo

Gramática y vocabulario: cuando las palabras sobran

La historia nos habla de una muchacha abnegada. De corazón humilde, nuestra doncella apenas descansaba. Una familia hostil e infinitos quehaceres domésticos sembraban su desdicha. Aunque el destino otros planes preparaba. Y fue el amor quien a la puerta llamó. Finalmente Cenicienta contestó y en princesa se transformó.

Esta vez, el hada madrina nos trae un recurso.  Junto a ella, vamos a practicar inglés. La idea es sencilla. Si al cuento de los hermanos Grimm, le quitamos algunas palabras y a las palabras, algunas letras, obtendremos una ejercitación perfecta. Tan sólo hará falta hacer clic. Mágico y deslumbrante, como un zapatito de cristal.…

Seguir leyendo
Page 1 of 17
1 2 3 17