Programa Digital House School

Con el advenimiento de la sociedad de la información la tecnología se hace presente en nuestra vida cotidiana de una manera abrumadora, las TIC avanzan tan rápidamente que lo que hoy está a la vanguardia mañana ya será obsoleto. Por ello la importancia de acompañar a nuestros estudiantes en la transformación educativa digitalacercando propuestas con las últimas herramientas del mundo digital al entorno escolar, generando competencias útiles para la vida, brindando la posibilidad de transformación de nuestros estudiantes de usuarios a creadores.

Es indudable que en el presente debemos acompañar estos nuevos desafíos de nuestra cultura digital, dinámica y cambiante formando a nuestros jóvenes con saberes y …

Seguir leyendo

FABLAB-Vicente López: donde solidaridad & tecnología, van de la mano…

Ante el estado de alerta sanitaria que atraviesa nuestro país, al igual que el resto del mundo -a causa del COVID-19-, la tecnología se presenta como una aliada, una salida de emergencia… una herramienta fundamental que puede utilizarse con fines solidarios. Desde TED Entramar, les presentamos algunos casos destacados:

* Emprendimiento solidario-familiar, con impresión 3D: padre e hijo fabrican válvulas para respiradores, que donarán a hospitales. La noticia presente en Instagram.                                                [jwplayer mediaid=»64944″]

* Respiradores de bajo costo, creados por jóvenes innovadores rosarinos: nota periodística

* FABLAB Vicente López: nuestro Laboratorio de Fabricación Digital también dice presente, para hacer frente a la

Seguir leyendo

Programar la placa micro:bit con MakerCode (II)

En la primera parte de esta entrada, aprendimos acerca de las características básicas de la placa micro:bit y del software que utilizaremos para programarla: MakeCode.

En esta oportunidad vamos a aprender cómo crear nuestro primer programa…

Para comenzar accederemos al sitio de MakeCode en:
https://makecode.microbit.org/


Sitio Web

Y hacemos clic en Nuevo Proyecto.
Podemos cambiar el idioma a través del botón de configuración.

El entorno tiene 3 partes: el simulador a la izquierda, el área de bloques organizados por categorías y el área de programación a la derecha.

Como primera actividad mostraremos, al iniciar el programa y mediante los LEDs que componen la pantalla de la placa, …

Seguir leyendo

Primeros pasos Programando Blue-Bot

¿Es posible hacer el recorrido de lo concreto a lo virtual?

En el Nivel Inicial  se comienza con un recurso que se pueda programar desde el mismo  para pasar luego al programa digital, y crecer hasta  su implementación con tablet o celulares con la aplicación del Blue Bot  (donde los niños y niñas logran internalizar los aprendizajes en el recorrido de lo concreto a lo digital)

¡Mirá cómo fue su primer acercamiento!

 

 …

Seguir leyendo

Intercambio TED Maker MD (I)

Uno de los eventos organizados durante el 2018, en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego fue el «TED Maker«.
En dicha oportunidad, invitamos a especialistas en Tecnología aplicada a la Educación en general, y a la Robótica en particular, a ser parte de una jornada en la que nos propusimos regalarles, a nuestros/as estudiantes, experiencias innovadoras y diferenciadoras.
Compartimos con ustedes, un video resumen de ese encuentro:
Este año, nos llegó, a los Referentes TED de la Escuela, una excelente propuesta,  por parte de nuestra Subdirectora de Educación y Coordinadora General, Lic. Cristina Rodrigues, vinculada al intercambio de conocimiento y de aprendizaje
Seguir leyendo

Feria de Ciencias STEAM.

El jueves 21 de noviembre, se desarrolló la 3era. edición de la Feria de Ciencias organizada por el Programa STEAM de la Secretaría de Educación y Empleo del Municipio de Vicente López.

STEM es un acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics o, en español, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, respectivamente. A estas cuatro áreas del conocimiento propias de la Ingeniería y la Ciencia, se sumó la Educación Artística para dar lugar a lo que hoy conocemos como STEAM.

Educar en STEAM es Educar para el Siglo XXI, implica combinar diferentes áreas del conocimiento, para que los/as alumnos/as puedan aprender haciendo. 

Por otra parte, es importante destacar la …

Seguir leyendo

Taller de Robótica (Introducción)

Desde el Equipo TED, comenzamos a desarrollar, en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, un Taller de Robótica especialmente diseñado para los estudiantes de 6to. año., acompañados por su maestra de Ciencias Naturales, Gloria Vergara.

En una primera etapa, realizamos un abordaje de algunos conceptos elementales vinculados a la electricidad.

Luego de definir que «Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen» y de reconocer cuáles son sus elementos fundamentales, armamos circuitos simples con componentes básicos.

En una segunda etapa, reafirmamos digitalmente los contenidos trabajados en clase con Tinkercad.…

Seguir leyendo