La historia de la inteligencia artificial no está llena de máquinas desde sus inicios; son las ideas sobre los mecanismos del razonamiento y los inventos para aplicar estas ideas en las máquinas los que marcan la historia del origen de la inteligencia artificial.
La UNESCO ha reconocido la importancia de aprovechar estas herramientas innovadoras para mejorar la calidad de la educación. En este documento, exploraremos cómo utilizar Chat GPT en el ámbito educativo, centrándonos en ejemplos concretos de diversas áreas y la creación de consignas efectivas.
Chat GPT en la Educación:
La inteligencia artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, y el modelo GPT-3.5 de OpenAI es un ejemplo destacado de ello. Este tipo de chatbots basados en IA pueden brindar un apoyo valioso en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A continuación, presentaremos ejemplos de cómo utilizar Chat GPT en diferentes áreas educativas.
En este documento se abordan los impactos de la inteligencia artificial (IA) en la educación (K-12), a partir de una reseña de los avances logrados en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y en la administración de los sistemas educativos. Se destacan igualmente los aportes de la IA a la personalización del aprendizaje mediante sistemas adaptativos que proponen y ajustan las trayectorias educativas a las características y comportamiento individuales de los estudiantes, así como a las tareas rutinarias de los docentes y de la administración educativa con base en el análisis inteligente de grandes volúmenes de información.
La tecnología ha revolucionado la educación de muchas maneras, y una de las innovaciones más emocionantes en este campo es la incorporación de ChatGPT en el aula. ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, tiene el potencial de mejorar significativamente la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus capacidades, es esencial hacer las preguntas adecuadas y aprender a integrar esta tecnología de manera efectiva en la práctica docente. En este artículo, exploraremos las preguntas específicas que debemos hacerle a ChatGPT y cómo podemos utilizarlo de manera efectiva en el entorno educativo.
Este libro es una publicación científica, didáctica, metodológica y educativa, destinada a maestros, profesores, directores, metodólogos, inspectores, supervisores, técnicos, trabajadores de los distintos niveles educativos y otros profesionales de los organismos, instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El primer capítulo expone algunos de los fundamentos de la IA, específicamente las ciencias que han contribuido a su nacimiento y desarrollo.
El segundo capítulo presenta algunos de los riesgos que ya hoy amenazan a la humanidad por violar principios éticos en el desarrollo de sistemas con Inteligencia Artificial.
Esta presentación está basada en el documento llamado «Computadoras que aprenden – Guía básica para docentes sobre Inteligencia Artificial en Educación». el autor, Diego Craig, destacó el impacto de chat GPT , el significado de los prompts, la ética de la IA en la educación, los sesgos de la IA y los ejes de la IA.
El siguiente Plan de estudios fue desarrollado por un equipo de investigadores de MIT RAISE (Responsible AI for Social Empowerment and Education) y diseñado para ser enseñado por educadores con poca o ninguna experiencia en tecnología. El Día de la IA ofrece lecciones y actividades diseñadas para ser accesibles a estudiantes de todos los orígenes y habilidades. Las actividades están organizadas por grupos de edad y se pueden realizar en bloques de tiempo de 30 minutos a 1 hora.
El Día de la IA es un plan de estudios práctico y gratuito de lecciones y actividades diseñado para presentar a estudiantes de distintos niveles educativos la Inteligencia artificial (IA) y …