Aprender: una travesía fascinante

Brillando en la eternidad, su mirada continúa destilando frescura. Y aunque pasaron más de tres siglos, ella nunca envejeció. Audaz e intrépida, desafió el avance del tiempo para revelar el talento de un hombre. Corría 1665. Por aquel entonces el pincel cobraba vida y los trazos describían coreografías perfectas. Luces y sombras hablaban por sí mismas. La Joven de la Perla conmueve.

A lo largo de su existencia, Johannes Vermeer concretó 36 cuadros. Las obras están distribuidas en 18 museos, de 7 países. Hoy, el equipo de Google nos invita a disfrutar la serie completa. El paseo virtual forma parte de un proyecto a gran escala. Arte y Cultura

Seguir leyendo

Ritmos, notas y escalas: un recorrido interactivo

Fantasía

Varita en alto, nuestro aprendiz de brujo cautivaba el corazón. A pesar de la adversidad, el ratoncito se animó a sortear los límites de la ilusión. Escobas obedientes, flores danzarinas y caballos alados giraban alrededor de una coreografía perfecta. Tal fue la magia, que los personajes de ensueño trascendieron el tiempo. Ochenta años después, las escenas de luz, color y movimiento continúan haciendo honor a su nombre.

Realidad

La película animada representa algo más que una joya del séptimo arte. Cada fotograma revela una verdad a voces. De hecho, la ingenua batuta de Mickey no hizo más que anticipar un mundo gobernado por algoritmos predictivos. Desde su estreno

Seguir leyendo

Ciudadanía Digital: «Sé genial con Google»

En quinto año «A» de la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, durante el ciclo lectivo 2020, su docente Gloria Vergara, implementó la secuencia didáctica:  «Sé genial con Google«, en articulación con TED Primaria (Referente Román Piñero).

La misma, reúne y entrelaza, a modo de propuesta educativa holística, áreas de conocimiento tales como matemática (contenidos de geometría: los cuerpos, polígonos); ciudadanía digital (contenido TED); y habilidades, destrezas vinculadas a la Educación Plástica (armado de los internautas de colores, como actividad práctica, del «mundo físico»).

La comunicación con las/os estudiantes, la llevó adelante la docente, a través de grupos de videollamadas de WhatsApp y Google

Seguir leyendo