Sistemas digitales de información geográfica: ¿Con qué consultarlos?

Los problemas del mundo globalizado demandan con urgencia que las personas aprendan a manejar información geográfica cada vez más compleja. Ya no son suficientes los mapas que se limitan a un territorio específico; en la actualidad, es necesario saber construir y utilizar mapas dinámicos que permitan apreciar diferentes territorios y analizar, con su ayuda, la mayor cantidad de información posible. Los avances de las TIC han posibilitado responder satisfactoriamente a estas necesidades planteadas por la Geografía y su enseñanza. Las fotografías aéreas y satelitales, los Sistemas de Información Geográfica e Internet lo han hecho posible.

Ejemplo de lo anterior es Google Earth, uno de los programas de

Seguir leyendo

Mapoteca: la Argentina en mapas

mapoteca

Mapoteca es un conjunto de mapas del país en general y de cada provincia en particular, que permite visualizar cada mapa según ciertos aspectos: político, climático, orográfico, cultural, demográfico, económico, altibatimétrico, turístico, y otros. El recurso presenta la ventaja de que sus diferentes tipos  pueden ser superpuestos para una mejor compresión.

Se trata de un atlas interactivo con mapas para dibujar, superponer, medir distancias, marcar regiones, recorrer, marcar o pintar… y todo ello en tu computadora. Dispone además de una serie de ejercicios específicos para realizar con esta valiosa herramienta.

También podés imprimirlos, descargarlos y compartirlos en las redes sociales.

 

Para los Docentes:

A la hora de Planificar

Seguir leyendo

Google Earth en clases de Geografía: Aprendiendo a manejar información geográfica

Los problemas del mundo globalizado demandan con urgencia que las personas aprendan a manejar información geográfica cada vez más compleja. Ya no son suficientes los mapas que se limitan a un territorio específico; en la actualidad, es necesario saber construir y utilizar mapas dinámicos que permitan apreciar diferentes territorios y analizar, con su ayuda, la mayor cantidad de información posible. Los avances de las TIC han posibilitado responder satisfactoriamente a estas necesidades planteadas por la Geografía y su enseñanza. Las fotografías aéreas y satelitales, los Sistemas de Información Geográfica e Internet lo han hecho posible.

Ejemplo de lo anterior es Google Earth, uno de los programas de

Seguir leyendo

Actividades con Google Earth para Ciencias Sociales

Google Earth es un programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital. El mapa de Google Earth está compuesto por una superposición de imágenes obtenidas por imágenes satelitales, fotografías aéreas.
En esta ocasión, compartimos algunas de las actividades educativas que se pueden realizar en el aula con Google Earth. Un documento de Eduteka con ocho propuestas de actividades de clase dinámicas, interesantes y divertidas para realizar en clase de Historia y/o Geografía.

Ver Actividades
GoogleEarth

Seguir leyendo

Usando Street View en la clase

Clase introductoria a Google Earth, Google maps y Street View, en 2° «C» Turno Tarde, Escuela Manuel Dorrego. Marco del proyecto solidario-educativo que encabeza la docente Patricia Lleonhard, con una escuela de Pismanta, provincia de San Juan:

  • Localización de una escuela en el interior del país
  • Identificación simbólica de una ruta nacional y localidad mediante uso de Google Earth
  • Identificación de relieve montañoso pre-cordillerano y cordillerano
  • Empleo de Street View para identificar edificios (escuelas)
  • Reconocimiento de calles y avenidas, cruces y señales de tránsito con este recurso tecnológico.
  • Comparación de espacios geográficos y sus características

Conocé Google Street View

Seguir leyendo