Base de datos on line del arribo de Inmigrantes a la Argentina (1800 -1960)

Les presentamos una base de datos sobre la llegada de los inmigrantes a la Argentina entre los años 1800-1960 bajo el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) 

Nombre, apellido y periodo de años son los datos para realizar la búsqueda.

Este sitio puede ser utilizado para materias como historia o sociología en relación a la investigación por parte de los alumnos dentro de sus propias familias.

moises-ville

Enlace: http://cemla.com/buscador/

 …

Seguir leyendo

Diccionarios y Enciclopedias virtuales

La formación de los alumnos/as como estudiantes/escolares es un eje de trabajo desde el ingreso en primero hasta la finalización de la escuela primaria. El trabajo sistemático con distintas fuentes de información  constituye un requisito para la adquisición de conocimientos (…). Permitirá ingresar a los problemas estudiados desde diferentes registros y géneros, a distintas interpretaciones (…). Para este fin son invaluables los aportes de diccionarios y enciclopedias, que hoy desde el soporte virtual enriquecen el universo de posibilidades del estudiante.

Diccionarios Escolares Virtuales

mviiiax-diccionario-rae-8-5-2Diccionario RAE es una forma rápida de realizar búsquedas en los sistemas de consulta online del

Seguir leyendo

Mapoteca: la Argentina en mapas

mapoteca

Mapoteca es un conjunto de mapas del país en general y de cada provincia en particular, que permite visualizar cada mapa según ciertos aspectos: político, climático, orográfico, cultural, demográfico, económico, altibatimétrico, turístico, y otros. El recurso presenta la ventaja de que sus diferentes tipos  pueden ser superpuestos para una mejor compresión.

Se trata de un atlas interactivo con mapas para dibujar, superponer, medir distancias, marcar regiones, recorrer, marcar o pintar… y todo ello en tu computadora. Dispone además de una serie de ejercicios específicos para realizar con esta valiosa herramienta.

También podés imprimirlos, descargarlos y compartirlos en las redes sociales.

 

Para los Docentes:

A la hora de Planificar

Seguir leyendo

Google Earth en clases de Geografía: Aprendiendo a manejar información geográfica

Los problemas del mundo globalizado demandan con urgencia que las personas aprendan a manejar información geográfica cada vez más compleja. Ya no son suficientes los mapas que se limitan a un territorio específico; en la actualidad, es necesario saber construir y utilizar mapas dinámicos que permitan apreciar diferentes territorios y analizar, con su ayuda, la mayor cantidad de información posible. Los avances de las TIC han posibilitado responder satisfactoriamente a estas necesidades planteadas por la Geografía y su enseñanza. Las fotografías aéreas y satelitales, los Sistemas de Información Geográfica e Internet lo han hecho posible.

Ejemplo de lo anterior es Google Earth, uno de los programas de

Seguir leyendo

Química en la pc: diseñando moléculas y compuestos

maxresdefaultMolView es una herramienta gratuita que permite crear y visualizar modelos 3D de moléculas y compuestos. Es fácil de usar y divertida . Incluye bases de datos con compuestos , proteínas y datos espectrales, permite cambiar y manipular los modelos.

Algunas características:
– Elaborar fórmulas estructurales
– Moléculas en 3D
– Buscar y ver compuestos
– Buscar y ver proteínas
– Buscar y ver estructuras cristalinas
– Ver de RMN , IR Misa y espectro
– Calcular dipolo molécula

→ Sitio para trabajar online: http://molview.org/
→ Aplicación para Google 

 …

Seguir leyendo

Monumento a la Bandera: Excursión virtual

¡Te invitamos a una EXCURSIÓN VIRTUAL por el famoso Monumento a la Bandera que se encuentra en la ciudad argentina de Rosario, provincia de Santa Fe, a orillas del extenso río Paraná. Podrás realizar un recorrido virtual, que te llevará a conocer cada rincón del monumento.

Tomá asiento que ¡comienza la excursión!…

tour monumento a la bandera

 

monubande

 

Para tus maestros y profesores:

El desafío consiste quizás en no subestimar o ignorar la eficacia simbólica y cohesiva de las efemérides tradicionales, ni en sobredimensionarlas o sacralizarlas, sino más bien en reflexionar y discutir su significatividad.
(Diseño Curricular Pcia. Bs.As.)

Seguir leyendo

Un laboratorio de química en la computadora

Te presentamos 8 herramientas para montar un laboratorio en las computadoras del aula. Ideal para enseñar, aprender y experimentar química utilizando tecnología digital.

_chemlabModel ChemLab

Si necesitas enseñar a sus alumnos diversos experimentos científicos sin los riesgos de un laboratorio, este programa puede serte de gran utilidad. Un completo simulador de laboratorio de química con el que podrás llevar a cabo diversos experimentos desde la comodidad de tu casa y lejos de los peligros de manejar sustancias extrañas.

_chemestry101Chemistry 101
Una aplicación educativa que, instalada en tu teléfono o tablet, sirve para aprender y jugar con los elementos químicos usando la cámara del dispositivo para simular las moléculas en pantalla. …

Seguir leyendo