Viaje virtual a ocho monumentos en 360°

Hoy le dejamos estos sitios con 8 destinos históricos que se pueden visitar a través de recorridos en 360°.

Todos muy interesantes, donde podemos explorar los lugares mas antiguos de nuestro planeta como Egipto y sus pirámides, India, Toulouse, Hamburgo, Versalles, Tonehenge.

Estos recursos pueden ser de gran utilidad para una actividad disparadora, exploratoria o en conjunto con la/el docente de esta lengua.

 

Viaje virtual a ocho monumentos

 

 Descubriendo Egipto

Caminatas en Street View 

Seguir leyendo

Arte sin fronteras

A juzgar por su apariencia, el frasquito parece un objeto decorativo. Luce compacto, liviano y de hecho, cabe en un bolsillo. En efecto, la botella pequeña se utilizaba como petaca. Estiman que fue fabricada entre 1765 y 1774, en el pueblo de Manheim, al Norte de Estados Unidos.

El casco militar desafía al tiempo. Los años no han logrado opacar la estirpe samurai de un ejército legendario. Forjado durante el siglo XVII, el conejo agazapado ofrecía algo más que protección craneal: confería identidad y dotaba de rango a los guerreros japoneses.

Tras las finas ornamentaciones, los reflejos del bronce ocultan una silueta. Observando con atención, advertiremos el perfil característico de …

Seguir leyendo

La magia de apilar

Por aquel entonces, la leche era chocolatada y el sol, brillaba en papel glasé. Señorita había una sola y nuestra edad cabía en un puño. Ciertamente, el desafío de aprender jugando apenas comenzaba.

Si bien las acuarelas guardaban su encanto, algunos preferían encastrar bloques. Tras cada chasquido, el tic-tac de la madera revelaba formas, figuras y proporciones.

Como experiencia lúdica, sandbox apela al recuerdo. El área de 8 x 9 es pequeña y constituye un universo en sí misma. El algoritmo no impone reglas, sin embargo es capaz de simular las leyes de gravedad.

La mecánica es sencilla. Desde arriba, “arrojamos” objetos de colores. Vienen en tres sabores: círculos, cuadrados …

Seguir leyendo

Museos Virtuales

La cultura material y el patrimonio natural son constituyentes del ser humano. Y entre las manifestaciones de la cultura material, se encuentran los museos.

Podemos decir que un museo es:

  • un repositorio de la cultura de una nación o comunidad.
  • un lugar con el deber de preservar y compartir el patrimonio con el público.
  • un espacio de aprendizaje.
  • una institución que cumple funciones de investigación, recuperación y difusión.

Pueden clasificarse con diferentes criterios: disciplinas o áreas, destinatarios, gestión, tipo de comunicación, estilo, espacio y propuesta, entre otros.

.

Los Museos Virtuales

Hoy es posible encontrar en la Red, diferentes tipos de museos: de Arte, de Historia, de Ciencias Naturales, de …

Seguir leyendo

Crea una visita virtual con Tour Creator de Google

Tour Creator de Google permite que una persona pueda realizar un tour de Realidad Virtual añadiendo sus propias imágenes en 360°.

Por medio de la plataforma Poly la biblioteca de contenido 3D de Google, se puede apreciar todas las fotos en 360°, que a su vez pueden compartirlo con otros usuarios.

No es necesario contar con experiencia, basta con tener un Carboard para ver en RV. 

Para usar Google Tour Creator, en primer lugar, se debe iniciar sesión en gmail.com, si no tenemos cuenta, la creamos.

Luego nos dirigimos a Tour Creator, hacemos clic en comenzar/new tour.

Añadimos un título, descripción y categoría, cargamos una foto …

Seguir leyendo

CoSpace: explorar mundos tridimensionales

CoSpaces es una plataforma que sirve para explorar y compartir mundos tridimensionales.

Programando con CoSpaces

Con CoSpaces tenemos la posibilidad de programar bajo los entornos de Blockly (visual por bloques tipo Scratch) y JavaScript (texto)
Blockly es la opción más interesante para alumnos de Primaria sin experiencia previa con programación textual.
Para nivel secundaria podemos trabajar con el entorno de programación textual JavaScript y crear programas más complejos.
CoSpaces tiene dos versiones: la cuenta general y la versión educativa. La versión general es gratuita (necesario registro en la plataforma) y lo único que encontramos de pago son algunos objetos 3D. En la actualidad no ofrecen la posibilidad de
Seguir leyendo

El Reconquista: una historia que hizo al nombre y un nombre que hizo historia

Vamos a buscar aquí  las raíces del nombre de un río, que recorre una importante cantidad de  localidades del territorio que hoy se conoce como Zona Norte del Gran Buenos Aires (Pcia. de Buenos Aires – Argentina): El Río Reconquista

Ese nombre, siendo un río, no solo navega por un territorio geográfico sino también histórico: Naveguemos en él, con los recursos con los que hoy es  posible hacerlo…

En primer lugar los invitamos a ingresar en esta wiki, donde se presentan ya curados los contenidos y actividades a los que hacemos alusión. 

 

Encontrarán en él gran cantidad de recursos, recopilados en un blog de fácil accesibilidad:

Seguir leyendo