¿Informática hasta los 104 años?

El enfoque de educación permanente considera que una persona aprende a lo largo de toda su vida. Partiendo de esta premisa y considerando la vital importancia que tiene la tecnología para todas las personas es que desde el Equipo TED generamos el TALLER DE COMPUTACION Y CELULARES que se dicta en el Centro Recreativo de Adultos Mayores del Municipio de Vicente López.

Adultos Mayores
Participantes del taller de Computación y celulares

Esta propuesta es presencial y durante la pandemia pudo sostenerse a partir de clases por zoom, grupo de apoyo en Whatsapp y en Facebook (herramientas que los participantes ya conocían) y se implementó una clase semanal por vivo de Instagram que …

Seguir leyendo

La historia de Theo

Con motivo de la Maratón de lectura 2022, la bibliotecaria de la Ep 16 de Vicente López, organizó con el grupo de 6to A, la creación de historias con medios digitales para fomentar la lectoescritura.

Se propuso el uso de la página Historias para armar   y mediante el creador de historias los estudiantes generaron relatos para exponer y compartir con la comunidad escolar en el evento.

Compartimos la historia de Theo…

 …

Seguir leyendo

Proyecto ajedrez en 3D

Los y las estudiantes de 6°to año Arte del turno tarde de la escuela Paula Albarracín de Sarmiento trabajaron con el profesor Ernesto Baranowski sobre el uso de impresoras 3D utilizando la plataforma de diseño Tinkercad. El proyecto consistió en elaborar y diseñar todas las piezas de ajedrez personalizadas en formato 3D para luego imprimirlas y pintarlas en aerosol. Les mostramos un video como muestra de lo trabajado.

 

Seguir leyendo

MatemáTICa + TED = Matific

Les compartimos y presentamos, cómo venimos trabajando estos años en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, con la Plataforma de matemática “Matific”; y su valioso aporte en el campo educativo-disciplinar y vincular, transcurriendo estos nuevos escenarios escolares combinados, y/o híbridos.

Desde hace ya unos años, en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, se implementa en cada ciclo lectivo, en el área de matemática, el uso de la plataforma Matific, para todos los cursos (de 1° a 6°).

En tiempos de pandemia y de aislamiento recientes, lo que derivó en modalidades de educación sin presencialidad áulica, pero con continuidad pedagógica en las trayectorias y contenidos priorizados, Matific se …

Seguir leyendo

Día de la tradición

Este año celebramos en el Jardín de Infantes Municipal N° 8, el Día de la Tradición de manera virtual.
Se creo un aula interactiva para recorrer diferentes espacios y conocer nuestras tradiciones de una manera virtual.

Este AulaVirtual fué creada para celebrar el Día de la Tradición como parte del proyecto institucional.

Hacé clic en la imagen para ver las diapositivas:

 

De esta manera conocimos nuestra música, comidas típicas, bailes tradicionales y muchas Costumbres Argentinas más.

Prof. Sabrina Casabella…

Seguir leyendo

¿Es posible el encuentro a través de una pantalla?

Todo parecía indicar que eran unos días de cuidarnos en casa y luego todo volvería a la presencialidad.   Y cuando notamos que para volver a vernos cara a cara pasaría tal vez mucho tiempo, comenzamos a rediseñar la manera de enseñar.

En Nivel Inicial es tan importante la cercanía y el contacto, que por un momento pensamos que no había manera de acercarnos a nuestras/os alumnas/os a través de una pantalla.  Y si bien no es lo mismo, aquí estamos, dándole rienda suelta a nuestra imaginación para poder tener un abordaje significativo y afectivo.

Teniendo en cuenta lo fundamental de trabajar en equipo con las maestras de sala, conversamos para

Seguir leyendo

[su_label]Experiencia[/su_label] Aprendemos mientras hacemos ciencia

Una manera divertida para promover la curiosidad en los niños

El objetivo de este tipo de actividades  es generar espacios de aprendizaje ricos en experiencias vitales y concretas  que requieran de la manipulación de objetos, enmarcadas en el juego promoviendo la posibilidad de nuevas búsquedas y soluciones, capaces de estimular y promover la creatividad,  la exploración, y  la invención. Es por ello que creemos y confiamos en la mediación de la  tecnología, capaz de enriquecer dichas experiencias con recursos atractivos y novedosos,  promoviendo  en los niños un aprendizaje significativo para toda la vida.

Propuestas:

  • Mezclas:
  1. Mezclas con sal, azúcar y agua.
  2. Mezclas con café y agua.
  3. Mezcla con miel, aceite y agua.
  4. Mezclas de agua con los colores primarios y
Seguir leyendo