Pensar en verde: un desafío sustentable

Hace más de un siglo, eruditos e investigadores anidaban un sueño. Apasionados por la exploración y el cuidado del planeta, sumaban esfuerzos para crear una fundación. La organización sin fines de lucro cristalizaba un proyecto ambicioso. Germinaba así, el fecundo compromiso de difundir la ciencia y el respeto por el entorno. Hoy, el gigante ecológico alcanza 170 países y supera el medio billón de seguidores.

Además de ofrecer contenidos de calidad, su portal despliega  una galería rica en actividades interactivas. Podremos descifrar la palabra, entrenar nuestra memoria, escapar del laberinto o encontrar las diferencias. Los ejes temáticos abrazan la vida silvestre, los tesoros arqueológicos e incluso, la vasta …

Seguir leyendo

Plegar: un desafío mental

Apacible, la brisa hamacaba el barquito. Una infancia después, las manos que lo crearon amasan virtud. Han comprendido que la paciencia se cultiva a fuerza de templanza. La misma que los japoneses transmiten desde un arte ancestral. El origami constituye una manera de ver el mundo. Y es la mirada del niño la que indaga certera. Su inocencia abraza el valor de las cosas simples.

Hoy, el sol naciente vuelve a sorprender. Esta vez ilumina las pantallas para desplegar otra extensión de Chrome. La idea evidente, doblar papel. El objetivo final, recomponer el dibujo. Forma y color brindarán las pistas que conducen hacia la secuencia correcta. Sólo hará falta determinar …

Seguir leyendo

Números, figuras y colores: una tríada perfecta

Mientras la señorita explica, el pizarrón se llena de formas, cuentas y símbolos. Su dialéctica de cálculos a mano alzada, abraza conceptos casi imperceptibles. Afirmar que tres al cuadrado es igual a nueve, constituye apenas un enunciado. Otro enfoque nos induce a imaginar el área que ocupa la superficie de una baldosa. La operación podría incluso, abordarse como una sucesión de sumas. Observamos aquí un rasgo característico del pensamiento humano. Y aunque el laberinto de soluciones parece intrincado, el resultado obtenido siempre será el mismo. En este sentido, la revolución del conocimiento continúa agregando valor a las prácticas didácticas.

El Centro para la Enseñanza de las Matemáticas (MLC

Seguir leyendo

Las partes del todo

Pieza tras pieza, el paisaje troquelado iba cobrando vida. Un león agazapado, las cebras al galope y el sol del amanecer, describían otra jornada agitada en la sabana africana. Si bien a veces asomaba el hastío, la esperanza de reconstruir aquella escena salvaje nunca se agotaba. Tarde tras tarde, el juego reclamaba constancia. Finalmente, el tesón devino en mérito.

Hoy, Chrome nos invita a recordar el clásico pasatiempo. Sus algoritmos han logrado transformar imágenes en intrincados rompecabezas. Podremos seccionarlos en rectángulos o generar fragmentos aleatorios. Asimismo, tendremos la opción de seleccionar un archivo. El proceso de “descomposición” es instantáneo y conlleva tan sólo algunos clics. Ciertamente, las posibilidades son …

Seguir leyendo

Sin internet: un premio consuelo

La estrella de rock brillaba con luz propia. Su apariencia excéntrica transitaba entre atuendos llamativos y ritmos estridentes. Liderando la vanguardia, Mark Bolan sembró las bases de un género que marcó una época. Esa mezcla de teatralidad con acordes pegadizos generaba fascinación. A tal punto, que el estilo “glam” -glamour- potenció el talento de artistas como Bon Jovi, David Bowie y Freddy Mercury.

Medio siglo después, los creativos en Google rendían tributo al emblemático vocalista. El proyecto Bolan, salió al ruedo a mediados del 2014. Sus mentores intentaban sortear un problema frecuente: los cortes en la conexión. La idea era reducir el nivel de estrés asociado a la falta …

Seguir leyendo

¡Recreo!

En aquellos tiempos, las pantallas tenían ángulos redondeados. Su brillo luminiscente develaba escenarios abstractos, poblados de autómatas geométricos. Podíamos escapar de los fantasmas, encastrar bloques o repeler, incluso, a una invasión alienígena. Y la diferencia entre ganar o perder se hallaba tan sólo a un píxel de distancia.

La historia de los videojuegos comenzó en 1967, dos años antes que las toberas del Apolo 11 levantaran polvo lunar. Con el desarrollo y la producción en serie de los circuitos integrados, las consolas dieron saltos exponenciales. A pesar de sus gráficas sencillas, esos algoritmos sentaron las bases para una industria pujante.

Una vez más, Chrome nos permite volver a las …

Seguir leyendo

Ingenio y destreza: compañeros inseparables

A veces ondulantes, otras en zigzag, las formas caprichosas adornan los jardines del palacio real. Majestuosos y enigmáticos, constituyen la joya de la corona. Y aunque sus senderos no conducen a lugar alguno, el encanto de transitarlos abre las puertas al pensamiento lateral.

Hoy, la versión digital del clásico pasatiempo redobla la apuesta. Tras una interface sencilla, los corredores de Maze anuncian su verdadera complejidad. Hallar la salida no será suficiente: debemos valernos de concentración y paciencia.

Ciertamente, un enfoque lúdico plantea el mejor camino a la hora de entrenar la coordinación motora. En apenas once niveles, la extensión de Chrome pondrá a prueba nuestra habilidad con el ratón.  ¿Están

Seguir leyendo