Sabiduría al alcance de un clic

  • De manera análoga a las marcas dactilares, los perros también ostentan un sello distintivo. Está ubicado justo debajo los ojos. En efecto el olfato constituye su huella nasal y permite identificar unívocamente a nuestros fieles amigos.
  • La chispa de un relámpago produce energía suficiente para tostar 150.000 rebanadas de pan.
    El brillante arco voltaico alcanza los 30.000 grados, 5 veces más caliente que la superficie del sol.
  • Los orangutanes aprenden todo de la madre. Cuando son jóvenes se desplazan a upa y duermen incluso, en el mismo nido. Este apego se evidencia por al menos siete años, tiempo que les toma incorporar las habilidades básicas de supervivencia.

Curiosidades, datos asombrosos …

Seguir leyendo

Pensar en verde: un ejercicio cotidiano

El 99% de las especies con riesgo de extinción, están amenazadas debido a la actividad humana. Son acciones que destruyen los hábitats, introducen variedades exóticas y desde hace décadas, vienen acelerando el calentamiento global.

Sólo en los Estados Unidos, se talan alrededor de 30 millones de árboles. El volumen redondea un promedio anual y representa la madera que insume fabricar papel para embalajes.

Tenemos una isla flotando a la deriva. Se encuentra en algún lugar del océano. Está formada básicamente por residuos, en su mayoría, desechos plásticos. Estiman que ocupa una superficie equivalente a India, Europa y México -combinados-.

Despojadas de visiones dogmáticas, las estadísticas auguran una escena sombría. …

Seguir leyendo

Menos papel, más vida: una extensión ecológica

El informe redactado por la Organización Mundial de Conservación (WWF) es contundente. América del Sur produce cerca del 33% de la celulosa comercializada a nivel global. De esta proporción, las pasteras exportan más del 50% hacia China y Europa. Los datos estadísticos fueron publicados hace cuatro años, en colaboración con la fundación argentina Vida Silvestre. Desde aquel entonces, la demanda continuó creciendo.

Atenta al impacto ecológico, Google actualiza las novedades de la tienda. Print Friendly se define a sí misma como una extensión amigable. Y ciertamente lo es.

En apenas un click convertirá la página web en un documento pdf. Bastará otro click para guardarlo, enviarlo …

Seguir leyendo

Con alma de niño: preservando el ecosistema

El cambio climático es un problema que adopta múltiples facetas. La acumulación progresiva de dióxido de carbono contamina la atmósfera e incrementa el calentamiento global. A este escenario se suman los motores de combustión interna, la tala indiscriminada y los basurales a cielo abierto. Aunque apenas hemos mencionado algunas causas. Los factores adversos del efecto invernadero involucran a productores y consumidores.

El panorama desolador genera preocupación en Kirima. Y no es para menos. Al igual que su familia, nuestra simpática foquita advierte cambios en su aldea: los hielos comenzaron a derretirse y el cielo se llenó de humo.

“Yo viajaré para averiguar por qué todo se ha vuelto de

Seguir leyendo

Alimentación, deporte y sustentabilidad: un triángulo perfecto

De la mano del consumo responsable y el cuidado del planeta, la globalización vuelve a ocupar un rol protagónico. Ahora somos partícipes activos y como tales, comenzamos a evaluar el impacto de nuestras acciones.

La decisión de incorporar hábitos saludables es un concepto que no escapa a estas ideas. De hecho, abarca una diversidad de áreas.

Aquella mirada que nos recomienda comprar frutas de estación para favorecer a las economías regionales, es la misma que nos aconsejará reciclar materiales para reducir la producción de basura.

Refutando los preceptos de la abuela, Con la comida sí se juega ” nos invita a descubrir algo más que un desafío interactivo. Trabajaremos …

Seguir leyendo

Ecología y gamificación: un videojuego didáctico

Cerrar el grifo, apagar las luces o viajar en bicicleta, constituyen acciones sencillas pero efectivas. Ciertamente, nuestro granito de arena puede hacer la diferencia.

Pero si deseamos preservar el planeta, debemos ser solidarios y comprender cuáles son las causas de su deterioro.

Como los lados de un cubo, podemos clasificarlas en seis facetas:

  • Cambio climático.
  • Deforestación.
  • Energía.
  • Escasez de agua.
  • Biodiversidad.
  • Residuos.

La enumeración descripta pertenece al enfoque de Sostenible, un recurso orientado hacia el Nivel Medio. Desde una estética novedosa, la herramienta nos sumerge en una propuesta gamificada.

Cada escenario presenta una variedad de tesoros. Algunos contienen datos de interés mientras que otros desarrollan un cuestionario autoevaluado.…

Seguir leyendo

Ecosia Buscador ecológico

Ecosia es un buscador de internet con la novedad de que cada vez que buscas en él colaboramos con el medio ambiente.

¿De que forma Ecosia contribuye al ambiente?

Lo hace de forma infalible y muy fácil 

Primero tienes que pensar y escribir lo que quieras buscar, lo que se te ocurra

Segundo. Esta acción suscitará ingresos a la página

Tercer0: Ecosia aprovechará estos ingresos para cultivar árboles.

Esta iniciativa se enmarca en un proyecto nunca antes visto ni hecho, la idea es plantar 1000 millones de árboles por todo el planeta antes del año 2025 . Actualmente https://www.plantabillion.org/    Plantabillion, en estos momentos se encuentra en tres países …

Seguir leyendo