Aprendizaje creativo: un graficador diferente

Juguete de la infancia

Sobre mi retina, las formas se suceden una tras otra. Piedritas de colores, otrora elegantes botellas de vino espumante, ensayan coreografías atemporales. La danza no hace más que anticipar un inminente estallido de color.

Orquídeas, diamantes o arañitas, las siluetas van asumiendo múltiples interpretaciones. Justo allí, donde la imaginación dice “presente”, la confusión de lo subjetivo adquiere contornos palpables, perfectamente definidos.

Atónito, continúo girando el caleidoscopio. Y no puedo dejar de hacerlo. El espectáculo sin final me resulta una experiencia  atrapante.

 

Dibujando lo imposible

Años atrás, nunca hubiese imaginado que una aplicación me permitiría trazar simetrías tan complejas.

Algunos las denoniman “mandalas ”

Seguir leyendo

Primeros pasos: la magia del graficador

Sin duda, los graficadores constituyen una herramienta ideal para implementar durante el Nivel Inicial. Y cuando de crear se trata, la imaginación no reconoce fronteras.

Tomamos el pincel y nos disponemos a dibujar. Aunque poco importa nuestra habilidad plástica. Con Bonomo, haremos relucir al artista que llevamos dentro.

El recurso resulta tan sencillo como atrapante. Apenas dos o tres movimientos del ratón y las fantásticas obras de arte cobrarán vida.

Evidentemente, el secreto de tal éxito descansa en la autonomía de sus trazos múltiples. Asimismo, la sensación de estar dibujando en tres dimensiones nos conduce a una experiencia plena e inolvidable.

Podremos seleccionar entre una variedad de efectos “orbitales”. …

Seguir leyendo

Lobos, abuelitas y pastorcitos: comprensión lectora en JClic

Recuerdo las tardes de verano, junto a mis amiguitos de la infancia.

El sol se colaba entre las ramas mientras repetíamos un estribillo muy pegadizo:

“ ¡¡Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está!! ”

De repente, la música tornaba en silencio y nos mirábamos a los ojos. El gesto cómplice formulaba una pregunta evidente: “ ¡¿Lobo está?! ”

Segundos después la ronda continuaba girando, entre risas y pasitos atolondrados.

En aquella época, las computadoras personales no existían. Las bicicletas con rueditas y las patinetas llenaban nuestro tiempo.

Pasaron más de cuarenta años y hoy el lobo nos vuelve a visitar. Esta vez, para contarnos sus historias.Los cuentos

Seguir leyendo

Primeros pasos con JClic: observamos, escuchamos y asociamos

Una vez más, la extensa biblioteca de JClic nos abre sus puertas hacia un universo de recursos educativos. En esta oportunidad, les acerco una propuesta diseñada para el Nivel Inicial.

JP-ABC concentra un abanico de actividades interactivas. La herramienta nos ayudará a estimular el maravilloso proceso de la asociación cognitiva.

Las áreas temáticas giran en torno a los animales, las letras, los objetos y los números.

La idea general es muy sencilla.

Unimos las imágenes con sus palabras, ordenamos las secuencias y descubrimos los objetos que nos rodean.

El menú principal abarca un total de cinco categorías:

  • Juegos de exploración: Seleccionamos una letra o un número, y escuchamos cómo se
Seguir leyendo

Nivel Inicial: Creando rompecabezas

 La propuesta del Taller de tecnología  brindaría a los participantes un espacio lúdico a través de los dispositivos tecnológicos del Jardín  para favorecer la posterior  creación de  juegos de mesa; rompecabezas personalizados que se destinarían como material para  las Salas.

Primero jugaron con rompecabezas (material concreto y en las computadoras y tablets con distintas propuestas seleccionando soft educativo especifico).

Luego sacaron fotos con tablets, eligiendo distintas escenas u objetos del jardín.  Usando una página específica: www.jigsawplanet.com/?rc=createpuzzle&ret=%2f

 

Las fotos elegidas (el árbol de níspero, la trepadora, los cactus, una pared del patio con un mural) se transformaron en rompecabezas, que armaron en la computadora jugando y eligiendo la cantidad de

Seguir leyendo

“En el taller de Fotografía” una manera creativa y divertida de aprender…

A través de la fotografía los niños aprender a mirar,  a descubrir el mundo que los rodea,  a desarrollar su creatividad, su  imaginación y a expresarse por medio de la imagen.

 

“Considerar la fotografía como agente de cambio implica insertarla en la educación. Tal como lo propone el escritor y artista de origen inglés Herbert Read (1996), la educación puede orientarse en distintas espacios de la vida humana. Si se orienta la educación hacia el arte, se podrán educar personas con capacidad creadora y un nivel de sensibilidad mayor, lo que no implica que todas éstas se conviertan en artistas. La finalidad de educación para el arte conlleva el …

Seguir leyendo

Nuestra sala TED Primaria, ¡ya tiene su reglamento colaborativo de uso!

En los últimos años, en TED Primaria una de las primeras actividades -al comenzar el ciclo lectivo-, realizada por todos los grados, es confeccionar el reglamento de uso de la sala.

Continuando dicha tradición, este año los estudiantes de los sextos años “A”, “B” (turno mañana), y “C” (turno tarde), junto a sus docentes Gloria Vergara, Lorena Lohaiza (y a su Referente TED Primaria-Román Piñero), innovaron elaborando su reglamento pero de manera colaborativa-virtual-online.

Para ello en primer lugar se creó el Documento Google, desde una casilla docente (@mvl.edu.ar), el cual contiene una tabla de doble entrada, para que desde cada PC (y su casilla correspondiente), …

Seguir leyendo