Día internacional contra el acoso escolar

El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una problemática que afecta a muchos niños y jóvenes en todo el mundo. El acoso escolar puede tener graves consecuencias en la vida de los estudiantes que lo sufren, afectando su autoestima, su rendimiento académico e incluso su salud mental.

Es importante que toda la comunidad educativa tome conciencia de este problema y trabajen juntos para prevenir y combatir el acoso escolar. También es crucial que los padres estén informados y comprometidos en la lucha.

Finalmente, los estudiantes también pueden hacer su parte en la prevención del acoso escolar.

El Día Internacional contra el Acoso Escolar es …

Seguir leyendo

El uso indebido de las redes sociales: sus consecuencias en nuestra vida

Las redes conectivas o mejor conocidas como las redes sociales tienen un impacto negativo sobre el uso excesivo o indebido en los niños y adolescentes.  Este impacto negativo pueden ser tanto físico como mental, tanto es así que en algunas ocasiones se requiere de un profesional para doblegar la problemática que posee el individuo.

Existen numerosas causas y consecuencias sobre el uso irresponsable de las redes sociales. Una de las tantas son la desolación, la ansiedad, la angustia, la depresión, el insomnio. Sin embargo esto no es irresoluble. Debemos concientizar a los niños y adolescentes sobre el uso de los medios digitales. ¿Cómo? Mostrándole los riesgos a los que están …

Seguir leyendo

¿Informática hasta los 104 años?

El enfoque de educación permanente considera que una persona aprende a lo largo de toda su vida. Partiendo de esta premisa y considerando la vital importancia que tiene la tecnología para todas las personas es que desde el Equipo TED generamos el TALLER DE COMPUTACION Y CELULARES que se dicta en el Centro Recreativo de Adultos Mayores del Municipio de Vicente López.

Adultos Mayores
Participantes del taller de Computación y celulares

Esta propuesta es presencial y durante la pandemia pudo sostenerse a partir de clases por zoom, grupo de apoyo en Whatsapp y en Facebook (herramientas que los participantes ya conocían) y se implementó una clase semanal por vivo de Instagram que …

Seguir leyendo

Ciudadanía digital

Sí los comprenden podrán tomar decisiones sabiendo el por qué? Cómo convivir en espacios seguros, configurar siempre sus cuentas de manera privada. Así podrán comenzar a tener control sobre lo que publican y quienes pueden verlo. Saber que ante cualquier tipo de situación de violencia digital pueden denunciar, elegir quienes son sus contactos, involucrarse asumiendo un rol activo. Pero ¿qué sitios resultan confiables para poder trabajar según la edad diferentes temas que impliquen crecer como habitantes del ciberespacio responsables, empáticos?
Les sugiero trabajen estos contenidos de manera actualizada desde Digital Citizenship

Seguir leyendo

El arte de resaltar

Clases a distancia, posgrados o incluso coloquios académicos. Cuando la virtualidad impone sus reglas, la tarea pedagógica representa un ejercicio doble. Tras la búsqueda y planificación de los contenidos, la escalera digital  ha decidido agregar un peldaño más. El esfuerzo “extra” centra su foco en facilitar la transmisión/asimilación de saberes y oficios.

Tan sólo hará falta abrir una página web. Recurriendo a una paleta en colores pastel, podremos remarcar palabras, agregar notitas e incluso dibujar a mano alzada. Como herramienta educativa, Mpen contribuye a un proceso didáctico clave: la deconstrucción de ideas. Admite trazos libres, líneas, recuadros, círculos y desde ya, edición de texto. La cereza del postre finaliza con …

Seguir leyendo

Ciudadanía Digital: «Sé genial con Google»

En quinto año «A» de la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, durante el ciclo lectivo 2020, su docente Gloria Vergara, implementó la secuencia didáctica:  «Sé genial con Google«, en articulación con TED Primaria (Referente Román Piñero).

La misma, reúne y entrelaza, a modo de propuesta educativa holística, áreas de conocimiento tales como matemática (contenidos de geometría: los cuerpos, polígonos); ciudadanía digital (contenido TED); y habilidades, destrezas vinculadas a la Educación Plástica (armado de los internautas de colores, como actividad práctica, del «mundo físico»).

La comunicación con las/os estudiantes, la llevó adelante la docente, a través de grupos de videollamadas de WhatsApp y Google

Seguir leyendo