¿Informática hasta los 104 años?

El enfoque de educación permanente considera que una persona aprende a lo largo de toda su vida. Partiendo de esta premisa y considerando la vital importancia que tiene la tecnología para todas las personas es que desde el Equipo TED generamos el TALLER DE COMPUTACION Y CELULARES que se dicta en el Centro Recreativo de Adultos Mayores del Municipio de Vicente López.

Adultos Mayores
Participantes del taller de Computación y celulares

Esta propuesta es presencial y durante la pandemia pudo sostenerse a partir de clases por zoom, grupo de apoyo en Whatsapp y en Facebook (herramientas que los participantes ya conocían) y se implementó una clase semanal por vivo de Instagram que …

Seguir leyendo

Ciudadanía Digital: «Sé genial con Google»

En quinto año «A» de la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, durante el ciclo lectivo 2020, su docente Gloria Vergara, implementó la secuencia didáctica:  «Sé genial con Google«, en articulación con TED Primaria (Referente Román Piñero).

La misma, reúne y entrelaza, a modo de propuesta educativa holística, áreas de conocimiento tales como matemática (contenidos de geometría: los cuerpos, polígonos); ciudadanía digital (contenido TED); y habilidades, destrezas vinculadas a la Educación Plástica (armado de los internautas de colores, como actividad práctica, del «mundo físico»).

La comunicación con las/os estudiantes, la llevó adelante la docente, a través de grupos de videollamadas de WhatsApp y Google

Seguir leyendo

Programa Nacional de Prevención del grooming

La Cámara de Diputados aprobó la creación de un Programa Nacional de Prevención del Grooming. Es muy importante contar con esta iniciativa que desde el Estado permitirá concientizar respecto este delito que ha ido aumentando con el uso de los medios digitales, especialmente durante la continuidad pedagógica. 

Es una oportunidad que tenemos los adultos para informarnos y cuidar a los menores en internet. Desde diferentes organizaciones no gubernamentales se trabaja sobre este tema desde hace años, pero resultaba necesario el acompañamiento desde el gobierno para hacer más fuerte esta lucha contra quienes ocultando o no su condición de adulto contactan a niños para establecer un vinculo valiéndose de la

Seguir leyendo

El uso de la tecnología y las pantallas con niños en edades muy tempranas

Experiencias con TIC, los niños en la cultura digital. Y hacia una alfabetización digital.

Por. Prof Lic. Cristina Rodrigues

«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, INVOLÚCRAME y lo APRENDO»    (Benjamin Franklin)

Las transformaciones de la era digital nos sumergen sin darnos cuenta en un mundo incierto, llegan a través de una diversidad de dispositivos y nos acompañan en nuevas necesidades,  las mismas,  que como individuos nos plantea la sociedad del conocimiento.

“Organismos multilaterales, gobiernos nacionales, expertos, organizaciones no gubernamentales, universidades y un gran espectro de actores sociales coinciden en términos generales en que el mayor acceso a las TIC, facilita no solo el debate social y la participación

Seguir leyendo

Alerta Grooming: una problemática más allá del ciberespacio…

Nuestra creciente cultura digital atraviesa e interpela nuestra cotidianidad y hábitos (laborales, de estudio, de ocio y esparcimiento, etc.) del siglo XXI, en amplios rangos etarios (corridos cada vez más, hacia ambos extremos). En ese día a día de nuestra vida real (mundo físico + mundo digital), nuestras prácticas en el ciberespacio (ciudadanía digital o ciberciudadanía) se ven afectadas,  por una ambigüedad intrínseca del amplio mundo de la Internet, en tensión permanente entre: por un lado las ventajas de la virtualidad (accesibilidad, comunicaciones remotas sincrónicas y asincrónicas, aprendizaje /trabajo ubicuo, disponibilidad instantánea de múltiples informaciones/conocimientos/saberes), y por el otro, problemáticas (ciberbullying

Seguir leyendo

Cómo convertirse en CYBERSCOUTS.

Conviértete en un CYBERSCOUT.¿ Qué mejor manera de aprender jugando?

CYBERSCOUTS esta pensado para jugar en familia, tanto los padres como los hijos a partir de los 6 años. Es tan fácil que cada uno accede a la sección que le corresponde y selecciona el nivel de juego para mostrar los distintos retos en forma de juegos, preguntas y vídeo en el nivel de niño.

Mediante este juego queda demostrado quien es el que mas cultura de ciberseguridad posee de toda la casa, y lo mas importante: adquirir conocimientos para ser un uso más seguro de los servicios de Internet.

Dependiendo de la puntuación que  consiga cada uno de los …

Seguir leyendo
Page 1 of 3
1 2 3