Alimentación, deporte y sustentabilidad: un triángulo perfecto

De la mano del consumo responsable y el cuidado del planeta, la globalización vuelve a ocupar un rol protagónico. Ahora somos partícipes activos y como tales, comenzamos a evaluar el impacto de nuestras acciones.

La decisión de incorporar hábitos saludables es un concepto que no escapa a estas ideas. De hecho, abarca una diversidad de áreas.

Aquella mirada que nos recomienda comprar frutas de estación para favorecer a las economías regionales, es la misma que nos aconsejará reciclar materiales para reducir la producción de basura.

Refutando los preceptos de la abuela, Con la comida sí se juega ” nos invita a descubrir algo más que un desafío interactivo. Trabajaremos …

Seguir leyendo

Recordando a Belgrano, trabajando el Día de la Bandera…

Celebramos el Día de la Bandera Nacional, como homenaje a su creador el General Manuel Belgrano y en conmemoración al día de su fallecimiento, aunque en verdad no se trate del aniversario de su creación que fue un 27 de febrero de 1812 lo recordamos cada año y aprendemos algo nuevo sobre su historia.

En el acto entonamos diferentes canciones que la ilustran como así también videos, uno sobre su diseño, que fue modificando por distintas circunstancias en el transcurso de la historia. También nos informamos de su tratamiento y cuidados como símbolo de nuestra identidad nacional.

Los alumnos de los cursos superiores de economía condujeron el

Seguir leyendo

EntramApps | Cs. Sociales, arte & cultura | Secundaria

Google Arts & Culture
Google Arts & Culture
Developer: Google LLC
Price: Free

Realidad virtual para más de 1200 museos (exposiciones disponibles online para todo el mundo).


Expeditionen
Expeditionen
Developer: Google LLC
Price: Free

Realidad Virtual (p/giroscopio). El profesor hará de “guía” y dirigirá a toda una clase de “exploradores” por imágenes en 3D y panorámicas de 360°


Compartir nuestras notas (sticks) y crear murales o paneles online, pudiendo visualizarlas en un navegador


Google Earth
Google Earth
Developer: Google LLC
Price: Free

Permite volar a cualquier lugar de la Tierra para ver imágenes satelitales, mapas, imágenes de relieve

Seguir leyendo

Los Mapas Conceptuales y las TIC…

Con los alumnos de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento trabajamos diferentes temas de la currícula que involucraban información como… Historia de las computadoras, su evolución y generaciones como así también vocabulario tecnológico. Trabajando estos temas generaron un mapa conceptual con DRAW.IO.  El fruto de su trabajo se visualiza en los siguientes diagramas que compartimos como experiencia enriquecedora.

 

Trabajar con los estudiantes mapas conceptuales nos permite desarrollar y representar gráficamente el entramado de los conocimientos adquiridos. Esta técnica de enseñanza radica y se fundamenta en construir una red de los conceptos esenciales, unidos por las relaciones que presentan entre ellos, ayudando a organizar los conocimientos en

Seguir leyendo

25 de Mayo en nubes de palabras: de 5° y 6° – Escuela M. Dorrego

En la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, en el área de Ciencias Sociales -de 5° «C» y 6° «B»-, junto a su docente Lorena Lohaiza se abordó la efemérides patria, generando palabras-clave (conceptos y definiciones significativas), alusivas al proceso revolucionario que tuvo lugar durante la Semana de Mayo, de 1810.

En articulación con TED (Referente Román Piñero), las/os estudiantes de ambos años trasladaron dichas ideas-fuerza al formato nubes de palabras digitales, a través del recurso online WordArt.

El Referente TED Primaria compiló dichas producciones en la siguiente imagen interactiva (para visitarla, ir haciendo clic sobre cada ícono de imagen -montañas de colores- y esperar a que se abran …

Seguir leyendo

La tecnología satelital en las prácticas pedagógicas (II)

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) son sistemas que integran en forma organizada hardware, software y datos geográficos.

Han sido diseñados para capturar, almacenar, manipular y analizar información de cualquier tipo incluida en una base de datos y relacionarla con una localización geográfica en un mapa.
A  través de ellos es posible relacionar, por ejemplo, información demográfica de censos con mapas políticos, mapas de enfermedades con condiciones de salubridad, mapas de lugares donde se cometieron crímenes con patrones de criminalidad, mapas de áreas de riesgo con información sobre inundaciones o incendios forestales.

Los SIG pueden relacionar simultáneamente, por medio de capas, …

Seguir leyendo

La tecnología satelital en las prácticas pedagógicas

La inclusión de la tecnología satélite en las prácticas pedagógicas puede  considerarse como una herramienta para mejorar la enseñanza, enriqueciendo las propuestas aúlicas habituales y promoviendo el aprendizaje significativo de ciertos contenidos al relacionarlos con avances científicos y tecnológicos generados, en algunos casos, en el propio país de origen de los estudiantes.

Las imágenes satélites constituyen un recurso pedagógico muy valioso debido a que:

-Brindan información significativa para ciertos contenidos abordados en la escuela, al revelar aspectos esenciales de ciertos fenómenos naturales, que no resultan accesibles por otros medios.

-Promueven en el estudiante el desarrollo de ciertas capacidades como el análisis e interpretación de la información que contiene una imagen …

Seguir leyendo