Actividades para concientizar el acoso escolar

Acoso Escolar para Nivel Secundaria con Actividades Experimentales

Tema: Prevención y Concientización del Acoso Escolar

Duración estimada: 4 clases (puede adaptarse según necesidades)

Clase 1: Sensibilización y Conocimiento del Acoso Escolar

Objetivos:

  • Comprender qué es el acoso escolar y sus diferentes formas.
  • Identificar las consecuencias negativas del acoso escolar.Actividades:

Definición de conceptos: Presentar a los estudiantes diferentes conceptos relacionados con el acoso escolar, como agresor, víctima, testigo, ciberacoso, etc. Pedirles que, en grupos pequeños, investiguen y definan cada uno de estos términos. Luego, cada grupo comparte su definición con la clase y se genera una discusión conjunta.

Recurso digital : En esta actividad los estudiantes pueden usar Padlet  donde cada …

Seguir leyendo

Día internacional contra el acoso escolar

El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una problemática que afecta a muchos niños y jóvenes en todo el mundo. El acoso escolar puede tener graves consecuencias en la vida de los estudiantes que lo sufren, afectando su autoestima, su rendimiento académico e incluso su salud mental.

Es importante que toda la comunidad educativa tome conciencia de este problema y trabajen juntos para prevenir y combatir el acoso escolar. También es crucial que los padres estén informados y comprometidos en la lucha.

Finalmente, los estudiantes también pueden hacer su parte en la prevención del acoso escolar.

El Día Internacional contra el Acoso Escolar es …

Seguir leyendo

La inteligencia artificial… es una oportunidad o una amenaza para la educación?

La inteligencia artificial ofrece una gran oportunidad para mejorar la educación.

La IA es mucho más que obtener textos desde GPT, hay muchas herramientas (y cada día están apareciendo nuevas aplicaciones) que nos ayudan a realizar tareas de manera asombrosamente rápida y eficiente que pueden proporcionar una educación más personalizada y una mejora en la eficiencia de la enseñanza.

INTELIGENCIA ARTIFICIA Y EDUCACION
IA en educación. Fuente: UNESCO

Por ejemplo, se está desarrollando un sistema de inteligencia artificial para ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión de los materiales de clase, (por ejemplo Smart Sparrow) así como para proporcionarles una forma de recibir retroalimentación inmediata.

Esto permitirá a los estudiantes de cualquier edad

Seguir leyendo

Consumos problemáticos digitales

Los consumos problemáticos digitales se refieren a la utilización excesiva o adictiva de tecnologías digitales como Internet, redes sociales, videojuegos, aplicaciones móviles y dispositivos electrónicos en general. Esto puede tener un impacto negativo en la salud mental y física, las relaciones interpersonales, el rendimiento académico y laboral, entre otros aspectos de la vida.

Objetivo: El objetivo de esta clase es brindar a los estudiantes información y herramientas para comprender y abordar los consumos problemáticos digitales, entendidos como aquellos comportamientos que pueden generar adicción o causar daño en la vida cotidiana de las personas.
Metodología: La clase se desarrollará a través de exposiciones teóricas, la presentación de casos reales, la participación

Seguir leyendo

Ciudadanía digital

Sí los comprenden podrán tomar decisiones sabiendo el por qué? Cómo convivir en espacios seguros, configurar siempre sus cuentas de manera privada. Así podrán comenzar a tener control sobre lo que publican y quienes pueden verlo. Saber que ante cualquier tipo de situación de violencia digital pueden denunciar, elegir quienes son sus contactos, involucrarse asumiendo un rol activo. Pero ¿qué sitios resultan confiables para poder trabajar según la edad diferentes temas que impliquen crecer como habitantes del ciberespacio responsables, empáticos?
Les sugiero trabajen estos contenidos de manera actualizada desde Digital Citizenship

Seguir leyendo

Proyecto: «Celeste y blanco, en mi corazón» – Efemérides 20 de junio, Escuela Dorrego

 

 

Respecto a la articulación con TED STEAM Primaria, se planificaron las siguientes fases o instancias:

  • Introducción al diseño 3D, desde la aplicación online Tinkercad. Incluyó una visita y charla, del invitado especial Gastón Labonia, Facilitador Pedagógico Digital, de la Escuela Técnica N° 36 DE 15, «Almirante Brown», de CABA. En la Sala de Innovación de la Escuela Dorrego, presentó a 5° «A» los fundamentos y las nociones básicas del diseño y la impresión 3D. Como refuerzo y material pedagógico de consulta, realizó especialmente y compartió, el siguiente videotutorial -de su autoría-, para avanzar en los diseños de las/os estudiantes, con
Seguir leyendo

Aprender: una travesía fascinante

Brillando en la eternidad, su mirada continúa destilando frescura. Y aunque pasaron más de tres siglos, ella nunca envejeció. Audaz e intrépida, desafió el avance del tiempo para revelar el talento de un hombre. Corría 1665. Por aquel entonces el pincel cobraba vida y los trazos describían coreografías perfectas. Luces y sombras hablaban por sí mismas. La Joven de la Perla conmueve.

A lo largo de su existencia, Johannes Vermeer concretó 36 cuadros. Las obras están distribuidas en 18 museos, de 7 países. Hoy, el equipo de Google nos invita a disfrutar la serie completa. El paseo virtual forma parte de un proyecto a gran escala. Arte y Cultura

Seguir leyendo