Chateá y debatí con próceres argentinos con IA

Como docentes, siempre estamos buscando nuevas formas de hacer que los estudiantes se interesen por la historia y brindar clases de una forma interactiva, dinámica y entretenida.

¿Qué tal si les damos a los estudiantes la oportunidad de charlar con próceres y personas destacadas de la historia argentina?

Te presentamos una nueva herramienta, que permite conectarte con un modelo de inteligencia artificial entrenado en una gran cantidad de datos sobre la historia argentina. Podemos hacer preguntas sobre diferentes personas o eventos históricos, y el modelo te dará respuestas detalladas e informativas y debatir con ellos.

Proceres.ai es una web que utiliza inteligencia artificial para recrear las personalidades, los conocimientos y

Seguir leyendo

La aventura del saber

La melodía que describe su andar nos recuerda una película legendaria. Cuando Henry Mancini la compuso, el hombre aún no había llegado a la luna. En 1962 el mundo se debatía entre el invierno nuclear y la lucha de clases. Mientras la carrera espacial enfrentaba a las grandes potencias, Hatari! alcanzaba el éxito. Sesenta años después, los pasos del elefantito continúan alegrando corazones.

Esta vez, nuestro amigo de trompa larga nos invita a explorar el mundo del conocimiento. Podremos descubrir los sistemas del cuerpo humano, indagar en las teorías de Darwin o establecer incluso, las diferencias entre los animales vertebrados e invertebrados. Aunque el viaje no termina aquí. Física, química, …

Seguir leyendo

IA Copiloto: creando orientaciones didácticas con recursos digitales

Este documento ofrece una visión completa de cómo la IA está transformando la educación. Además, se profundiza  el concepto de ChatGPT, explicando qué es y qué no es, cómo acceder a esta herramienta y proporcionando orientaciones didácticas para su uso en el aprendizaje de Matemáticas y Comunicación en el nivel primario y orientaciones didácticas de uso de recursos digitales de Ciencias Sociales para el nivel secundaria, usando ChatGPT .

 

Guia Del Docente IA Como Copiloto CD0

 …

Seguir leyendo

Actividades para concientizar el acoso escolar

Acoso Escolar para Nivel Secundaria con Actividades Experimentales

Tema: Prevención y Concientización del Acoso Escolar

Duración estimada: 4 clases (puede adaptarse según necesidades)

Clase 1: Sensibilización y Conocimiento del Acoso Escolar

Objetivos:

  • Comprender qué es el acoso escolar y sus diferentes formas.
  • Identificar las consecuencias negativas del acoso escolar.Actividades:

Definición de conceptos: Presentar a los estudiantes diferentes conceptos relacionados con el acoso escolar, como agresor, víctima, testigo, ciberacoso, etc. Pedirles que, en grupos pequeños, investiguen y definan cada uno de estos términos. Luego, cada grupo comparte su definición con la clase y se genera una discusión conjunta.

Recurso digital : En esta actividad los estudiantes pueden usar Padlet  donde cada …

Seguir leyendo

Día internacional contra el acoso escolar

El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una problemática que afecta a muchos niños y jóvenes en todo el mundo. El acoso escolar puede tener graves consecuencias en la vida de los estudiantes que lo sufren, afectando su autoestima, su rendimiento académico e incluso su salud mental.

Es importante que toda la comunidad educativa tome conciencia de este problema y trabajen juntos para prevenir y combatir el acoso escolar. También es crucial que los padres estén informados y comprometidos en la lucha.

Finalmente, los estudiantes también pueden hacer su parte en la prevención del acoso escolar.

El Día Internacional contra el Acoso Escolar es …

Seguir leyendo

La inteligencia artificial… es una oportunidad o una amenaza para la educación?

La inteligencia artificial ofrece una gran oportunidad para mejorar la educación.

La IA es mucho más que obtener textos desde GPT, hay muchas herramientas (y cada día están apareciendo nuevas aplicaciones) que nos ayudan a realizar tareas de manera asombrosamente rápida y eficiente que pueden proporcionar una educación más personalizada y una mejora en la eficiencia de la enseñanza.

INTELIGENCIA ARTIFICIA Y EDUCACION
IA en educación. Fuente: UNESCO

Por ejemplo, se está desarrollando un sistema de inteligencia artificial para ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión de los materiales de clase, (por ejemplo Smart Sparrow) así como para proporcionarles una forma de recibir retroalimentación inmediata.

Esto permitirá a los estudiantes de cualquier edad

Seguir leyendo

Consumos problemáticos digitales

Los consumos problemáticos digitales se refieren a la utilización excesiva o adictiva de tecnologías digitales como Internet, redes sociales, videojuegos, aplicaciones móviles y dispositivos electrónicos en general. Esto puede tener un impacto negativo en la salud mental y física, las relaciones interpersonales, el rendimiento académico y laboral, entre otros aspectos de la vida.

Objetivo: El objetivo de esta clase es brindar a los estudiantes información y herramientas para comprender y abordar los consumos problemáticos digitales, entendidos como aquellos comportamientos que pueden generar adicción o causar daño en la vida cotidiana de las personas.
Metodología: La clase se desarrollará a través de exposiciones teóricas, la presentación de casos reales, la participación

Seguir leyendo