Stellarium, un planetario en la computadora

0.10-constellations


“La ciencia es una manera particular de ver el mundo. Los fenómenos pueden interpretarse de maneras diferentes, según las creencias que las personas tengan, y también según cómo se los indague”.
(Diseño Curric. Pcia. Bs.As.)

 

Stellarium es un software que permite simular un planetario en su propia computadora, es software libre disponible para los principales sistemas operativos, entre ellos Linux, Windows y Mac OS.

Permite calcular la posición del Sol, luna, planetas, constelaciones y estrellas; además simula el cielo dependiendo de la localización y tiempo del observador y fenómenos astronómicos, tales como lluvias de meteoros y eclipses lunares y solares. Pueden verse los sistemas estelares según diferentes culturas: Aztecas …

Seguir leyendo

Usando Street View en la clase

Clase introductoria a Google Earth, Google maps y Street View, en 2° «C» Turno Tarde, Escuela Manuel Dorrego. Marco del proyecto solidario-educativo que encabeza la docente Patricia Lleonhard, con una escuela de Pismanta, provincia de San Juan:

  • Localización de una escuela en el interior del país
  • Identificación simbólica de una ruta nacional y localidad mediante uso de Google Earth
  • Identificación de relieve montañoso pre-cordillerano y cordillerano
  • Empleo de Street View para identificar edificios (escuelas)
  • Reconocimiento de calles y avenidas, cruces y señales de tránsito con este recurso tecnológico.
  • Comparación de espacios geográficos y sus características

Conocé Google Street View

Seguir leyendo

Aplicación QuiverVision de Realidad Aumentada

Una App de Realidad Aumentada que puede usarse como primer contacto con esta tecnología en niños de Educación Inicial y Primaria.

quiover

QuiverVision  es un complemento de la hoja de papel y los lápices de colores. La aplicación se encarga de activar la cámara del dispositivo y escanear los dibujos coloreados para mostrar una animación de sus personajes en tres dimensiones, dando la oportunidad al usuario de ver la escena desde cualquier perspectiva y disfrutar de su pintura en movimiento

Para utilizarla, debes  descargar los dibujos de la web de QuiverVision . Imprimirlos, colorearlos  a gusto y luego utilizar tu smartphone o tablet  para ver el resultado. Esta disponible tanto para…

Seguir leyendo

Revista Digital de Ciencia y Tecnología

Los alumnos Melany Anud y Guido Sanguinetti de 6° año Naturales A,  de la Escuela Paula A. de Sarmiento con la coordinación de la Prof. Alicia Viqueira han realizado una publicación virtual de Ciencia y Tecnología, como proyecto institucional. Se realizó utilizando calameo.com
Este proyecto tiene como objetivos:

  • Divulgar las actividades de carácter científico, en un lenguaje accesible a todos los niveles de la comunidad educativa.
  • Ofrecer contenidos que sean interesantes para los lectores.
  • Informar sobre aquellos acontecimientos sobresalientes de ciencia y tecnología.
  • Ser un elemento dinamizador de la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Potenciar la creatividad y las relaciones humanas mediante el trabajo en
Seguir leyendo