La aventura del saber

La melodía que describe su andar nos recuerda una película legendaria. Cuando Henry Mancini la compuso, el hombre aún no había llegado a la luna. En 1962 el mundo se debatía entre el invierno nuclear y la lucha de clases. Mientras la carrera espacial enfrentaba a las grandes potencias, Hatari! alcanzaba el éxito. Sesenta años después, los pasos del elefantito continúan alegrando corazones.

Esta vez, nuestro amigo de trompa larga nos invita a explorar el mundo del conocimiento. Podremos descubrir los sistemas del cuerpo humano, indagar en las teorías de Darwin o establecer incluso, las diferencias entre los animales vertebrados e invertebrados. Aunque el viaje no termina aquí. Física, química, …

Seguir leyendo

Sabiduría al alcance de un clic

  • De manera análoga a las marcas dactilares, los perros también ostentan un sello distintivo. Está ubicado justo debajo los ojos. En efecto el olfato constituye su huella nasal y permite identificar unívocamente a nuestros fieles amigos.
  • La chispa de un relámpago produce energía suficiente para tostar 150.000 rebanadas de pan.
    El brillante arco voltaico alcanza los 30.000 grados, 5 veces más caliente que la superficie del sol.
  • Los orangutanes aprenden todo de la madre. Cuando son jóvenes se desplazan a upa y duermen incluso, en el mismo nido. Este apego se evidencia por al menos siete años, tiempo que les toma incorporar las habilidades básicas de supervivencia.

Curiosidades, datos asombrosos …

Seguir leyendo

Ciencia en casa

¿Cómo funciona un sismógrafo? ¿Por qué los océanos están en movimiento? ¿Es posible diferenciar un huevo crudo de otro que está cocido? ¿Qué se oye debajo del agua? ¿Cómo respiramos?

Cada pregunta anuncia descubrimientos. Aunque en nuestro laboratorio, no hace falta recurrir a instrumental complejo. De hecho las experiencias llevan apenas media hora y se pueden realizar con materiales disponibles en el hogar. En este sentido, la biblioteca ofrece más de cien actividades, organizadas para edades que oscilan entre los seis y los doce años. Biología, química, física, medicina, medio ambiente y matemática, constituyen apenas algunas de las áreas abordadas.

Scientific American impulsa la noble misión de difundir el conocimiento …

Seguir leyendo

Un site de google como repositorio de experiencias

Un repositorio digital es una estructura web que permite organizar, almacenar, preservar y difundir un contenido determinado.

Un sitio web con Sites de Google

¿Cómo crear un sitio para una institución educativa?

Muchos creen que para crear un  sitio web se necesitan conocimientos sobre programación, pero en verdad, no es así. Hoy en día existen diversas tecnologías que han facilitado la creación de sitios web para personas que no tienen conocimiento acerca de estos lenguajes y los estudiantes del CFI «Javier Durlach», lo hicieron con una de las herramientas de Google.

Para lograr un buen resultado, lo primero que hay que hacer es:

  • Planificar las acciones y definir qué tipo
Seguir leyendo

Pensar en verde: un desafío sustentable

Hace más de un siglo, eruditos e investigadores anidaban un sueño. Apasionados por la exploración y el cuidado del planeta, sumaban esfuerzos para crear una fundación. La organización sin fines de lucro cristalizaba un proyecto ambicioso. Germinaba así, el fecundo compromiso de difundir la ciencia y el respeto por el entorno. Hoy, el gigante ecológico alcanza 170 países y supera el medio billón de seguidores.

Además de ofrecer contenidos de calidad, su portal despliega  una galería rica en actividades interactivas. Podremos descifrar la palabra, entrenar nuestra memoria, escapar del laberinto o encontrar las diferencias. Los ejes temáticos abrazan la vida silvestre, los tesoros arqueológicos e incluso, la vasta …

Seguir leyendo

EDUCACIÓN AMBIENTAL: » EL AGUA»

 

Desde el área de TED, trabajamos con un enfoque STEAM, abordando no solo la  tecnología digital, sino también las ciencias, la matemática, el arte y  la ingeniería, con propuestas que ponen en juego habilidades y destrezas de los niños y niñas del jardín en estas disciplinas. Proponiendo actividades y proyectos interdisciplinarios que involucran contenidos de diferentes áreas interactuando entre sí como un recurso pedagógico didáctico para afianzar y complementar contenidos del Diseño Curricular.

En el Jardín de Infantes Municipal N°2 se llevó a cabo en la sala de 4 años, el proyecto de Educación Ambiental, y se investigó el recorte de la contaminación del agua, llevando a cabo distintos …

Seguir leyendo

Noticias y ecología: amigas inseparables

La idea de fomentar una conciencia ecológica no es nueva. A la gravísima problemática se suma un factor agobiante. Con el paso de los años, las tendencias socioculturales han tomado partido, intentando obtener ventajas sobre una realidad que repercute a escala mundial. Ciertamente, pensar en verde no debería ser una utopía, menos aún, una construcción basada en clichés publicitarios, grupos etarios o colores políticos. Porque la agricultura sustentable, el respeto por la vida y la producción de combustibles alternativos representan banderas universales. En este sentido, la escuela asume un rol protagónico. Nunca desde la imposición, sino desde el estímulo y el desarrollo de inquietudes despojadas de matices.

Bajo este enfoque, …

Seguir leyendo