25 de Mayo en nubes de palabras: de 5° y 6° – Escuela M. Dorrego

En la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, en el área de Ciencias Sociales -de 5° «C» y 6° «B»-, junto a su docente Lorena Lohaiza se abordó la efemérides patria, generando palabras-clave (conceptos y definiciones significativas), alusivas al proceso revolucionario que tuvo lugar durante la Semana de Mayo, de 1810.

En articulación con TED (Referente Román Piñero), las/os estudiantes de ambos años trasladaron dichas ideas-fuerza al formato nubes de palabras digitales, a través del recurso online WordArt.

El Referente TED Primaria compiló dichas producciones en la siguiente imagen interactiva (para visitarla, ir haciendo clic sobre cada ícono de imagen -montañas de colores- y esperar a que se abran …

Seguir leyendo

Vivir en 1810: Un viaje con TIC´s

¿Cómo era vivir en Buenos Aires en aquel mayo de 1810?

Para organizar una respuesta de calidad a esta pregunta, tendremos que «curar» los contenidos digitales que se nos ofrecen .

Podemos realizar una búsqueda inteligente de páginas apropiadas utilizando :

Para luego -una vez filtrados- archivarlos en los:

Algunos datos para comenzar a buscar:

En 1810, la actual Ciudad de Buenos Aires, alcanzaba los 6,15 kilómetros cuadrados y era habitada por casi 40 mil personas.

La falta de recolección de residuos, sumada a las aguas estancadas y los animales muertos era una de las causas de enfermedades de la época en una ciudad con apenas 2 hospitales …

Seguir leyendo

Excursión Virtual al Cabildo Histórico de Buenos Aires

En esta ocasión los invitamos a realizar una interesante y educativa visita al Histórico Cabildo de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

Comencemos por advertir que la página que les recomendamos tiene la opción de conocer:

Se puede acceder al recorrido o a las obras y objetos destacados del Cabildo.
Proporciona f
icha técnica del edificio con relato ficcional de su historia, video sobre la historia del edificio e institución y recursos educativos asociados.

El recorrido permite al usuario elegir la dirección de navegación y vista en 360º . Como guía del paseo, las flechas celestes tienen una etiqueta con el destino de cada sala y debajo, el

Seguir leyendo

25 mayo: Postales y secuencias para una historia con consecuencias

Te ofrecemos para este 25 de mayo una infografía preparada con muy buena información para los niños de la escuela primaria. Amplia, puntual, completa y en forma de postales de aquellos años. Los textos acompañan el estilo de relato que los niños de estas edades pueden comprender. Finaliza con interesante información acerca de las principales Instituciones españolas de aquellos años y algunos personajes que fueron actores en las mismas.

Infografía completa (click aqui) : UNA TARDE DE 1810

 

Sin duda es una propuesta que nos podrá alentar a realizar infografías históricas como ésta con nuestros propios alumnos. Nuestro portal puede orientar en este sentido a aquellos que se animen: …

Seguir leyendo

Pregones y payadas de la época colonial

Los chicos de 3° D de la Escuela Primaria Manuel Dorrego, hicieron un libro virtual usando la herramienta Tar Heel Reader.

Seleccionaron las imágenes y ellos mismos crearon las rimas de los pregoneros.  Identificaron los trabajos que realizaban cada uno de los vendedores ambulantes de la época colonial.

Compararon los dos momentos históricos en los que descubrieron las diferencias entre los trabajos actuales y los de la época colonial.



Con qué hacerlo - Recursos
Cómo hacerlo - Tutorial

Seguir leyendo

25 de mayo de 1810 en el año del Bicentenario de la Independencia

Este año te sugerimos recorrer las páginas de esta presentación virtual enriquecida con información e imágenes de los importantísimos sucesos de esos días y compartirlo con tus alumnos. Es este un año especial para iniciar la reflexión por este extraordinario suceso que tuvo a toda América -en ese momento española- como protagonista.

Es esta una oportunidad para leer y estudiar hechos fundamentales de nuestra realidad como país.

HISTÓRICOS SUCESOS QUE DIERON CONTEXTO AL PRIMER GOBIERNO PATRIO.

Para los alumnos de nivel secundario he aquí fragmentos de valor histórico para este contexto, que pueden ayudar a comprender el espíritu de la época, escuchemos a través de ellos estas «Voces para la …

Seguir leyendo