Descubriendo los animales nativos de Argentina

La biodiversidad se refiere incluyendo la diversidad de especies, genes y ecosistemas.

La biodiversidad constituye el sustento de la mayoría de las actividades humanas y la base de una gran variedad de bienes y servicios ambientales que contribuyen al bienestar social. 

Conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad es una forma de preservar la estabilidad de los ecosistemas de los cuales obtenemos los servicios esenciales para el desarrollo humano.

En la sala amarilla de 5 años se trabajo con el Proyecto: «Descubriendo los Animales Nativos de Argentina»,

A través de este proyecto, se busco generar en niños y niñas un clima de investigación e indagación sobre algunas de las especies

Seguir leyendo

Cuando jugar es aprender

Mientras gira, la rueda nos habla de azar. Aunque los premios lejos están del viaje en crucero, el lavarropas o la flamante bicicleta. Nuestra fortuna descansa en tesoros aún más valiosos. Porque la alegría de aprender a sumar es la misma que nos permite practicar el abecedario o incluso, diferenciar los sustantivos de los adjetivos.

El portal que hoy nos convoca vuelve a colocar el acento sobre el enfoque lúdico. Integrando todas las áreas curriculares, la propuesta abarca una variedad de opciones. Podremos resolver crucigramas, buscar las coincidencias, hallar la palabra que falta, unir las correspondencias, ordenar la frase y la lista continúa… Sin embargo, los ejemplos constituyen una muestra …

Seguir leyendo

Los exploradores del verano: un propuesta ABP en el Nivel Inicial

Desde el enfoque STEAM nos propusimos organizar la planificación de la enseñanza desde el  Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como metodología y estrategia didáctica que parte de un desafío, pregunta o problema significativo para los/as estudiantes.

La secuencia fue pensada en forma colaborativa por nuestro equipo de Referentes del Nivel Inicial a partir del enfoque TED STEAM que asumimos en nuestra área de enseñanza.

En cada secuencia del proyecto partimos de las siguientes ideas claves:

  • Los efectos del sol en el suelo (ambiente) y en el cuerpo.
  • Cambios de temperatura.
  • Que los materiales pueden ser transparentes, traslúcidos u opacos según cuánta luz a dejen pasar.
  • Que las sombras tienen la
Seguir leyendo

Pensar en verde: un desafío sustentable

Hace más de un siglo, eruditos e investigadores anidaban un sueño. Apasionados por la exploración y el cuidado del planeta, sumaban esfuerzos para crear una fundación. La organización sin fines de lucro cristalizaba un proyecto ambicioso. Germinaba así, el fecundo compromiso de difundir la ciencia y el respeto por el entorno. Hoy, el gigante ecológico alcanza 170 países y supera el medio billón de seguidores.

Además de ofrecer contenidos de calidad, su portal despliega  una galería rica en actividades interactivas. Podremos descifrar la palabra, entrenar nuestra memoria, escapar del laberinto o encontrar las diferencias. Los ejes temáticos abrazan la vida silvestre, los tesoros arqueológicos e incluso, la vasta …

Seguir leyendo

Proyecto «FLOTACIÓN»

Propuesta:

Indagar junto a las niños y niñas de sala de 3 años del Jardín 6 sobre » FLOTACIÓN». Partimos de preguntas disparadoras  ¿Qué es flotar? Escuchar sus respuestas o explicaciones.

1.Organizar equipos. Que todos tengan en material a la vista.(Un recipiente transparente llenarla de agua a la mitad y tener aparte objetos que flotan y que no flotan .

4. Presentar los materiales a utilizar y dejar que los manipulen.

5. Plantear preguntas: ¿ Qué objetos creen que flotarán? ¿Qué objetos creen que se hundirán? ¿Por qué?

6. Registrar sus respuestas y observaciones, realizando una lista de los que creen que flotan , los que se hunden y por …

Seguir leyendo

Día de la tradición

Este año celebramos en el Jardín de Infantes Municipal N° 8, el Día de la Tradición de manera virtual.
Se creo un aula interactiva para recorrer diferentes espacios y conocer nuestras tradiciones de una manera virtual.

Este AulaVirtual fué creada para celebrar el Día de la Tradición como parte del proyecto institucional.

Hacé clic en la imagen para ver las diapositivas:

 

De esta manera conocimos nuestra música, comidas típicas, bailes tradicionales y muchas Costumbres Argentinas más.

Prof. Sabrina Casabella…

Seguir leyendo

Somos científicos

Es muy importante generar espacios de aprendizaje ricos en experiencias vitales, concretas y sencillas, que requieran la manipulación de objetos, enmarcadas en el juego promoviendo la posibilidad de nuevas búsquedas y soluciones, capaces de estimular y promover la creatividad y la invención, Es por ello que creemos y confiamos en la mediación de la  tecnología, capaz de enriquecer dichas experiencias con recursos atractivos y novedosos y promover en los niños un aprendizaje significativo para toda la vida.

Se trata de un proyecto  de nivel inicial, que  contó con la participación de los nenes de sala azul y celeste del Jardín de infantes nº 7  con las siguientes  áreas :  …

Seguir leyendo