El amor de Italia por nuestro General Belgrano

Un 3 de junio de 1770, en la colonial aldea de Santa María de los Buenos Aires, nacía Manuel Belgrano, bautizado al día siguiente de nacer por Juan Baltazar Maciel, un sacerdote ilustrado que fue conocido como “el maestro de la Generación de Mayo”. Quien se apresuró a bautizarlo -como era costumbre apenas nacido- sería su padre Don Doménico Belgrano Peri, un rico comerciante de origen italiano, que llegó al Río de la Plata probablemente entre 1751 y 1753. Don Doménico provenía de una familia de la burguesía comercial de Costa de Oneglia en la región de Liguria, Italia. Su familia posiblemente se dedicaba al comercio de aceites y seguramente, …

Seguir leyendo

Recordando a Belgrano, trabajando el Día de la Bandera…

Celebramos el Día de la Bandera Nacional, como homenaje a su creador el General Manuel Belgrano y en conmemoración al día de su fallecimiento, aunque en verdad no se trate del aniversario de su creación que fue un 27 de febrero de 1812 lo recordamos cada año y aprendemos algo nuevo sobre su historia.

En el acto entonamos diferentes canciones que la ilustran como así también videos, uno sobre su diseño, que fue modificando por distintas circunstancias en el transcurso de la historia. También nos informamos de su tratamiento y cuidados como símbolo de nuestra identidad nacional.

Los alumnos de los cursos superiores de economía condujeron el

Seguir leyendo

Pintamos el Día de la Bandera

En el Comedor «Ahito» recordamos a Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional, quien murió el 20 de junio de 1820.

  • Pintamos la bandera Argentina y con la aplicación de QUIVER de Realidad Aumentada flameo nuestra bandera
  • Pintamos la bandera online en el sitio:  https://www.colorear-online.com , guardamos el archivo jpg de nuestra bandera y lo subimos a: FlagWaver  y la vimos flamear en el sitio.

 

Seguir leyendo

Rearmamos nuestra bandera

Nuestros jóvenes trabajaron usando tecnología junto al profesor Horacio con  motivo del día de la bandera.

Ellos mismos eligieron las imágenes usando el buscador, descargaron las mismas y guardaron los archivos.

Luego con el programa Jigsaw Planet crearon sus propios diseños para armar rompecabezas con diferentes formas…

Los invitamos a compartir su álbum y a que prueben como ellos, a REARMAR NUESTRA BANDERA!!!

Seguir leyendo

Un video que invita a crear…conmemorando a un gran creador.

Les ofrecemos en esta oportunidad un recurso educativo interesante, tanto como ejemplo en sí mismo   -para inspirar a otros a realizar algo similar- como para utilizarlo motivando otras actividades.

En primer lugar la narrativa -solo por la imagen-, favorece en los alumnos la concentración, la imaginación, la búsqueda. La música acompaña muy bien dicha narrativa, sin interferir y da unidad al relato visual.

Para trabajar en el área de Prácticas de Lenguaje, resultará un recurso ideal para que los alumnos:  investiguen, elaboren texto, discutan hechos históricos.
Pero además puede tomarse como base para realizar «globos» con textos y diálogos para una historieta.

En el caso original del video fue utilizado …

Seguir leyendo

Acto 20 de Junio “Día de la Bandera”: Tutorial en Camtasia Studio.

Camtasia Studio, es un programa que permite grabar todas las actividades que se realizan en la pantalla de la computadora, proporcionando las herramientas de edición y producción de video en diferentes formatos, pudiendo crear así, videos o tutoriales para compartir y aplicar en las diferentes actividades académicas y laborales.

Se caracteriza por su versatilidad y entorno amigable, fácil de aprender para crear todo tipo de videos. Sin embargo, su característica principal es el conjunto de herramientas que presenta diseñadas para enseñar y presentar software, sitios Webs o aplicaciones multimedia en general, debido a que permite capturar en tiempo real pantallas completas o parciales de la computadora.

Los

Seguir leyendo

Día de la Soberanía Nacional: Recursos virtuales para su presentación didáctica

 

He aquí un material, como parte de una presentación mayor y mas completa, del tema «Soberanía Nacional» presentado en el sitio educ.ar.

Si bien recomendamos todo el material didáctico allí presentado, elegimos para la conmemoración de la efemérides esta herramienta por demás completa e interesante.

Se titula «Soberanías, idas y vueltas de Obligado» un recurso que cuenta con videos, entrevistas a expertos  e imágenes gráficas con contenido histórico y cronológico.

La propuesta está desarrollada en forma de  línea de tiempo, presentada en forma vertical. Un recurso que puede inspirar a docentes y alumnos a realizar otras líneas de tiempo, igualmente  enriquecidas con diferentes formatos de presentación de información …

Seguir leyendo