Symbaloo, o cómo construir una biblioteca de recursos digitales
La mayoría de nuestros alumnos suele encontrar dificultades para buscar información en internet. La información abunda, y ellos carecen de
La mayoría de nuestros alumnos suele encontrar dificultades para buscar información en internet. La información abunda, y ellos carecen de herramientas para saber afinar sus búsquedas y encontrar contenido acorde a su nivel y enfocándose a lo pedido. Algunos años atrás, al comenzar el año, imprimía una lista de sitios seguros para buscar información y la usaba como carátula de la materia, pero noté que con el correr de los meses la lista me quedaba corta, y siempre debía agregar algunos sitios más que encontraba en el camino. Por suerte, encontré una solución a las interminables URLs que mis alumnos tenían que ingresar a la barra de direcciones, muchas veces resultando inexistentes por un simple error de tipeo.
Symbaloo es un marcapáginas digital que permite guardar y administrar los links que se utilizan con mayor frecuencia. Se puede organizar el contenido en una página, y también en varias pestañas. Cada uno de nuestros sitios guardados se muestra en forma de cuadrado, y puede elegirse un símbolo que represente el contenido para mayor accesibilidad. Además de las funciones ya nombradas, hay que destacar el enorme potencial que tieneSymbaloo en el ámbito educativo.
El docente puede crear un usuario gratuito, y luego crear su propia página (o webmix en lenguaje Symbaloo) y en ella incluir páginas que puedan resultarles útiles a los estudiantes para buscar información: sitios de museos, enciclopedias online, simuladores 3D, tours virtuales, e incluso páginas de práctica de matemática o de lenguas extranjeras. Una vez listo el webmix, comparte el link a la clase y desde allí pueden buscar información de forma segura y en páginas de confianza. Así es como se ve un webmix:
Debemos pensar mucho más allá de una simple biblioteca online de sitios web. Podemos compartir webmixes con prácticas para evaluaciones, podemos crear un webmix por materia, incluso crear un webmix exclusivo con sitios web útiles para ayudar a estudiantes con dificultades de aprendizaje. También podemos pensar en compilar sitios web para niños con dislexia, en la cual se incluyan audiolibros y herramientas para transcripción de audio y cambios de tipografía.
Symbaloo es una herramienta maravillosa para promover la autosuficiencia de nuestros alumnos. Tener a su disposición una enorme cantidad de sitios recomendados por sus docentes contribuye a un acercamiento placentero al manejo de la sobreinformación, y también al proceso de alfabetización digital.
Acceso al recurso: https://www.symbaloo.com/
Lucía B. Soriano
Profesora de Inglés. Estudiante de Licenciatura en Educación (Universidad Virtual de Quilmes) y de la Especialización en escuela primaria y TIC (INFD).
Mail: luciabsoriano@gmail.com
Sitio web: http://utopiaeducacion.wordpress.com