Simposio: La integración de la Tecnología Educativa en las aulas | Enfoques innovadores en Nivel Primario
Los avances de las tecnologías y su uso están atravesando nuestras vidas, cambiando nuestra forma de ver el mundo y
Los avances de las tecnologías y su uso están atravesando nuestras vidas, cambiando nuestra forma de ver el mundo y modificando los medios de acceso al conocimiento, como así también la comunicación y la interacción interpersonal.
Progresivamente, la integración digital se ha ido incorporando en los diseños curriculares de todos los niveles de la enseñanza formal y no formal, por lo que es oportuno analizar su impacto en los contextos educativos. Sabemos de los beneficios que presentan las tecnologías, pues posibilitan ventajas relativas a la motivación, interactividad y enfoques activos de la enseñanza que abren posibilidades hacia un aprendizaje significativo.
El docente debiera, no sólo estimular la creatividad de sus alumnos, sino ser creativo en el ejercicio de su profesión. Sólo de esta manera se puede lograr modificar viejas estructuras y liberar el espíritu creativo del alumnado. Este espacio pondrá énfasis en la necesidad de adquirir herramientas innovadoras conectadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como en su aplicación en la práctica docente.
El propósito de este simposio es generar un espacio de intercambio de experiencias, con el objetivo de inspirar a otros docentes a utilizar estrategias innovadoras que promuevan una mejora del proceso educativo.
Este simposio recogerá propuestas orientadas al:
Aprendizaje del uso de recursos para la mejora de la práctica docente.
- Diseño de contenidos y aplicaciones para la innovación educativa.
- Herramientas de autor que nos proporcionan la base para crear, desarrollar, gestionar y publicar contenidos educativos sin tener una gran formación tecnológica o de programación. Jclic, Edilim, Cuadernia, etc…
- Curaduría de contenidos digitales para educación
- Uso eficaz de PDI
- Realidad Aumentada para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Trabajos colaborativos a través de metodologías lúdicas e innovadoras.
- Co-edición de documentos, Videoconferencias, Articulaciones con otras áreas, Proyectos interescolares…
Destinatarios:
Maestros y Profesores de Educación de todos los niveles y áreas curriculares.
Referentes TIC. Alumnos de profesorado.
Coordina: Prof. Fabiana Claret
Si te interesa exponer en este simposio te invitamos a completar el formulario para solicitar sumar tu ponencia. El coordinador leerá tu propuesta y se pondrá en contacto contigo.
¿Consultas? No dudes en contactarnos, te responderemos a la brevedad.