Simposio: Innovación con TIC en la escuela secundaria
Se habla tanto de cambio de la escuela secundaria en especial. Y lo cierto es que este cambio ya se está
Se habla tanto de cambio de la escuela secundaria en especial. Y lo cierto es que este cambio ya se está dando, imperceptible pero eficaz, en la tarea cotidiana de tantos docentes que día a día mejoran sus prácticas, desafiando su zona de confort y transformando su espacio de aula.
Ese proceso es el que le da sentido a este Simposio, que se propone compartir experiencias pero sobre todo poner en contacto, tender puentes, entramar redes de docentes creativos e innovadores.
Coordina: Prof. Guillermo Varani

■ Herramientas TIC para Geografía | Prof. Pablo Croci.
■ Una imagen vale más que mil palabras, comunicación y edición de audiovisuales, un recurso para llevar el conocimiento del aula, a la pantalla | Prof. Clara Scagliarini
■ Geolocalización y Realidad Virtual en Literatura | Prof. Carla Yacuzzi
■ TIC, Matemática y creatividad | Comunicar contenidos matemático con creatividad, Prof. Claudio Hauscarriague
■ El rol de la mujer en la sociedad, estrategias de concientización en los adolescentes y su interacción con herramientas digitales | Prof, Erica Miretti, Mónica Lemos, Lucía Galfetti, Gladys Alvarez y Viviana Araya
■ Uso de Classroom en ciencias sociales | Prof. Cecilia Gulías
■ Un desafío que aún NO intentamos, digitalizar nuestras aulas! | Prof. Sonia Ponteprimo
■ Evaluaciones digitales, el alumno resuelve en formato digital una evaluación que se transforma en un acto de aprendizaje diferente | Prof. Alicia Viqueira
■ La inclusión de las TICs en los procesos de gestión, un modelo sustentable para una gestión eficiente basado en el trabajo colaborativo | Prof. Federico Castellano y Emiliano Marzano
■ Aulas en la web, desarrollo de laboratorios virtuales y simuladores en ciencias | Gloria Pino y Susana Varone
■ Microcity, un ambiente virtual para el aprendizaje transversal de la matemática y otras ciencias | Prof. Maricel Alauzis y Silvana Cataldo
■ Herramientas tecnológicas que potencian el estudio de las Ciencias | Cristina Velázquez