Seterra: Mil juegos para aprender geografía

Jugar en Seterra te ayudará a aprender y poner en práctica tus conocimientos en geografía, Ya sea para la escuela


Jugar en Seterra te ayudará a aprender y poner en práctica tus conocimientos en geografía,

Ya sea para la escuela o porque simplemente te gustan los mapas y conocer la ubicación de muchos lugares del mundo, tales como:

  • ciudades, regiones, países, continentes,
  • ríos, lagos, mares, océanos
  • planetas del sistema solar.

Con Seterra te volverás un experto en ubicaciones geográficas con el método más dinámico e interactivo. Además, podrás aprender geografía en 30 idiomas.

Conocerán la geografía según:

  • Diferentes formas de regionalización: provincias, estados, cantones, distritos,
  • Diferentes modos de organización estatal: comunidades autónomas, estados federados, repúblicas.
  • Agruparán los países según ubicación en el plano : Países nórdicos, Europa del este, Africa del norte. Sudeste asiático
  • Agrupamientos según datos estadísticos: Países más poblados, ciudades más grandes,
  • Agrupamientos según el habla: Países hispano-parlantes, países anglosajones.

Pero además conocerás las banderas de cada país que señales

¡Mil formas de acceso y disfrute de la geografía!.  

Aspectos curriculares que desarrolla el juego:

“Un amplio abanico de situaciones de enseñanza busca que los alumnos/as reflexionen críticamente sobre el mundo del que forman parte, adquieran conocimientos para interpretar algunos problemas de relevancia social, realicen comparaciones entre distintos contextos geográficos y temporales, adquieran un vocabulario especifico para dar cuenta de los modos de organización del territorio en ámbitos rurales y urbanos e interpreten las relaciones sociedad-naturaleza, a partir de algunos procesos productivos significativos. Desde las mismas, habrán de poner en juego competencias para leer diversas fuentes (textos escritos, imágenes, cartografía, etc. ) , plantear hipótesis, resolver problemas…” 
(Diseño Curricular de la Prov.  Bs. As. – pag. 224)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *