Repasamos trigonometría
Trig4. Fundamentos de trigonometría. Repaso integral. Incluye teoría, ejemplos y ejercicios autoevaluados.
Stonehenge, es un gran círculo de piedras ubicado a quince kilómetros de la ciudad de Salisbury (Inglaterra). Se estima que fue construído entre el 2200 y el 1600 A.C. El conjunto megalítico está dividido en 56 partes. Si bien no tenemos certezas acerca de su finalidad, algunos estudios afirman que podía utilizarse para determinar la posición de la luna e incluso para predecir los eclipses. Así, con la observación de los fenómenos astronómicos, nacía la trigonometría.
Desde un enfoque sencillo, Los ángulos y su medida nos propone un recorrido integral. Teoría, ejercitaciones y prácticas autoevaluadas se conjugan en un recurso sumamente didáctico. Un área de contenidos expone los conceptos de manera clara y objetiva:1.Los ángulos y su medida.
- Recorridos en la circunferencia
- Radianes
- Grados sexagesimales
- De radianes a grados
- Midiendo ángulos
2.Razones trigonométricas.
- Razones trigonométricas
- Sen y cos en la circunferencia
- Tangente en la circunferencia
- Razones de 30º, 45º y 60º
3.Relaciones trigonométricas.
- Relaciones fundamentales
4.Resolver triángulos rectángulos.
- Con un ángulo y la hipotenusa
- Dados un ángulo y un cateto
- Conocidos dos lados
5.Razones de ángulos cualesquiera
- Seno
- Coseno
- Tangente
6.Aplicaciones de la trigonometría
- Resolver problemas métricos
Los gráficos animados, sumados a los ejemplos ilustrativos y a los enlaces de interés, conviven en un entorno interactivo. La herramienta logra estimular el razonamiento deductivo, enriqueciendo aún más la experiencia del aprendizaje. El recurso está alojado en el portal de la Red Educativa Digital Descartes.
Incluyendo las TIC´s en la enseñanza de las Matemáticas, Los ángulos y su medida constituye otra valiosa alternativa para el docente de Nivel Medio. No duden en visitarla.