Descubriendo las coordenadas cartesianas
Latitud y longitud, son dos variables que nos permiten ubicar las ciudades en el mapa. Con los números y las letras, maniobramos los barquitos de nuestra batalla naval. Pero si de calcular una distancia se trata, las coordenadas y las abscisas serán la herramienta adecuada. Ciertamente, la invención de los ejes cartesianos ha derivado en una variedad de aplicaciones.
Coordenadas cartesianas es una secuencia didáctica organizada en cuatro actividades y una autoevaluación:
Actividad 1:
Colocamos cada punto en su lugar. Descubrimos las coordenadas y comenzamos a representarlas.
- Tarea grupal: Un punto aquí, un punto allí.
- Tarea individual: Las coordenadas.
- Afianzamos los conceptos de: ejes cartesianos, cuadrante, eje x o de abscisas, eje y o de coordenadas, coordenadas, coordenada x, coordenada y, coordenadas cartesianas.
Actividad 2:
Representamos figuras con ejes. Alcanzamos mayor habilidad para intepretar coordenadas.
- Tarea grupal: Polígonos ocultos.
- Tarea individual: ¿Qué has dibujado?
Actividad 3:
La vuelta al mundo. Adquirimos destreza localizando coordenadas en un plano y en mapas.
- Tarea grupal: ¿Dónde estoy?
- Tarea individual: ¿Damos una vuelta al mundo?
Actividad final:
A colocar los muebles. Precisamos las coordenadas en donde se ubican los ejes de unos muebles. Luego colocamos los muebles e indicamos sus coordenadas.
La propuesta logra integrar las tecnologías de información en la currícula de Matemáticas.
Diseñada para ser implementada en una PDI, los puntos temáticos abarcan:
- La organización del espacio mediante los ejes cartesianos.
- Representación y lectura de puntos.
- Descripción de posiciones y movimientos utilizando coordenadas.
Análogamente, las áreas que involucran tecnología comprenden:
- Authorstream.
- Blogger.
- Paquete OpenOffice (Writer, Calc, Impress).
- Edición de imágenes en GIMP.
- Google Earth.
- Google docs (presentaciones on line, compartidas).
Se incluye además un glosario, un mapa conceptual y una sección de ayuda. No faltará una guía metodológica, detallando las competencias, los objetivos y los contenidos.
Como material de apoyo para el Tercer Ciclo, Coordenadas cartesianas constituye otra alternativa TIC para tener en cuenta. No duden en visitarla.