René Magritte
En el mes de julio los niños conocieron algunas obras de René Magritte (1898 – 1967). Breve biografía:
En el mes de julio los niños conocieron algunas obras de René Magritte (1898 – 1967).
Breve biografía:
Magritte fue un artista surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensible a su entorno.
Poco se conoce de los primeros años. Comenzó sus lecciones de dibujo en 1910, luego estudió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. En 1920 expone por primera vez en el Centro de Arte de Bruselas. A lo largo de los años cuarenta expone asiduamente en la galería Dietrich de Bruselas.
Expuso en Nueva York, París y Ginebra. Se organizaron retrospectivas sobre su obra en 1954 en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, y en 1960 en el Museo de Arte Contemporáneo de Dallas.
En sus cuadros es muy habitual ver juegos de duplicaciones, ausencias y representaciones dentro de representaciones; además, Magritte manipulaba imágenes cotidianas como un juego con el que explorar los límites de la percepción.
Un motivo recurrente en su pintura, es el encuentro de contrarios, de realidades contrastantes que se unen…. Así dibujó paisajes nocturnos iluminados por cielos claros con nubes (serie El imperio de las luces), botas que tienen la apariencia de pies descalzos, pesadas rocas o bolas de metal flotando ingrávidas en el aire…
¡¡¡Y a continuación la obra!!!