¿Qué puedes crear con Genially ?
Genially se ha transformado en el recurso mas importantes a la hora de realizar presentaciones
Genially se ha transformado en el recursos mas importantes a la hora de realizar presentaciones, sobre todo en estos últimos tiempos donde necesitabamos de recursos interactivos que despierten atención en lxs estudiantes.
Fue y es desarrollado en Córdoba (Argentina) por dos hombre llamados Rubio y Roldán en donde resaltan que la idea surge con el reto de revolucionar el mundo de la comunicación y de la educación
Es muy completo, puedes crear presentaciones dinámicas, infografías, video de tipo presentación. Si seleccionamos cualquiera de estas categorías vemos que tenemos varias plantillas.
Podemos ver y editar todas las plantillas
Podemos observar que algunas plantillas tienen una estrella. Eso nos indica que dicha plantilla es paga. Pero también podemos hacer un filtro para ver aquellas que son gratuitas
Una vez seleccionada la plantilla deseada nos encontramos con diferentes herramientas.Algunas herramientas nos resulta familiar como la sección de fuentes, imágenes, fondo, páginas.
En recursos vemos varias figuras, gráficos, iconos, flechas direccionales, mapas, entre otros. Si seleccionamos una de ellas vemos que tenemos cuatro funciones distintas: la primera es para bloquear el objeto, la manito está para arrastrarlo, la manito con el dedo índice es la interactividad (mas adelante ampliaremos esta función) y la última es la animación.
En la sección elementos interactivos, si arrastramos hacia el plano de trabajo vemos que tiene las mismas funciones que la sección de recursos, la diferencia está en que los elementos interactivos están pura y exclusivamente para darles un vínculo.
¿Qué vínculo podemos darle a los objetos?
Tenemos cuatro opciones: la primera es darle una etiqueta, la segunda es desplegar una ventana, la tercera nos traslada hacia una página (esto sería como en Power Point cuando vamos a otra diapositiva) y la cuarta nos lleva a un enlace. En este último caso estaríamos saliendo de la plataforma.
Mas abajo en la sección smartblocks tenemos la posibilidad de agregar tablas, gráficos y datos
Y la sección insertar tenemos la chance de insertar una URL , este puede ser un video de youtube , o una canción en Spotify o cualquier otra plataforma que soporte Genially. Lo interesante que es que podemos agregar nuestro propio audio utilizando un micrófono.
Cuando terminamos el trabajo podemos hacer clic en el ojo para ver la vista previa , si todo marcha bien y no hay que modificar nada hacemos clic en Listo!. Allí veremos que podemos elegir si nuestro trabajo será una plantilla para la comunidad. Para la cuenta premiun podemos guardarlo como privado.