Proyecto “FLOTACIÓN”

Propuesta Indagamos junto a las niños y niñas de sala de 3 años  la “FLOTACIÓN” utilizando el enfoque STEAM.


Propuesta:

Indagar junto a las niños y niñas de sala de 3 años del Jardín 6 sobre ” FLOTACIÓN”. Partimos de preguntas disparadoras  ¿Qué es flotar? Escuchar sus respuestas o explicaciones.

1.Organizar equipos. Que todos tengan en material a la vista.(Un recipiente transparente llenarla de agua a la mitad y tener aparte objetos que flotan y que no flotan .

4. Presentar los materiales a utilizar y dejar que los manipulen.

5. Plantear preguntas: ¿ Qué objetos creen que flotarán? ¿Qué objetos creen que se hundirán? ¿Por qué?

6. Registrar sus respuestas y observaciones, realizando una lista de los que creen que flotan , los que se hunden y por qué.

7. Experimentar con el material : ¿ Cuáles objetos flotan? ¿ Cuáles se hunden ?

Todos disfrutamos mucho del proyecto y aprendimos experimentando y jugando en equipo.

 

El modelo STEAM ha evolucionado en todo el mundo como un método para mejorar la educación en ciencias, tecnología y matemáticas y como un enfoque para diseñar modelos de aprendizaje más holísticos para enseñar pensamiento creativo y crítico. Apoyando el aprendizaje basado en proyectos y desarrollando un sistema educativo más participativo y colaborativo.

Desde el Equipo TED-STEAM con estos proyectos, nuestro enfoque principal es aumentar la inclusión en la educación, con un enfoque multidisciplinario  para brindar experiencias de aprendizaje más significativas para y con las niñas y niños de los jardines de infantes  municipales de Vicente López..

Capacidades e Indicadores de avance:

  • Trabajo con otros: Participar de tareas de grupo total, de pequeños grupos, en parejas o individuales.
  • Resolución de problemas: Identificar situaciones-problema en el marco de variadas experiencias./  Plantear problemas y promover desafíos.
  • Comunicación: Participar de intercambios verbales con diversos propósitos. Expresar e interpretar significados a través de distintos lenguajes.
  • Aprender a aprender: Identificar lo aprendido/ transferir los procedimientos aprendidos a otras experiencias similares.

Ámbitos de Experiencias:

Ámbito de experiencia de juego. / Ámbito de experiencia de descubrimiento del Entorno / Ámbito de experiencia de Comunicación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *