
Circuitos eléctricos físicos y virtuales, en 4° y 6° – Escuela Dorrego
Secuencia sobre circuitos eléctricos, propiedades de los materiales y robótica (programación/pensamiento computacional).

Plástica y tecnología… Stop Motion
Arte en movimiento conjugado bajo la técnica de Stop Motion en manos de los niños de 6°B de la Escuela Provincial N°16 Marcelino Ugarte de la Lucila, Vte López. La

Taller de Robótica (Introducción)
Desde el Equipo TED, comenzamos a desarrollar, en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, un Taller de Robótica especialmente diseñado para los estudiantes de 6to. año., acompañados por su maestra

Desconectados: programando sin computadoras
Aprendemos a programar desde un enfoque clásico. Propuesta de actividades lúdicas para nivel Inicial y Primario.

Una Roboseñal de auxilio…
En esta propuesta te mostraremos cómo crear una señal sonora de S.O.S. utilizando la placa Arduino, un piezoeléctrico o buzzer y el software mBlock.

Codificación unplugged: mapas, tesoros y rayuelas
Reinventando los juegos de nuestra infancia, aprendemos a programar: cinco propuestas de codificación "unplugged".

25 de Mayo en nubes de palabras: de 5° y 6° – Escuela M. Dorrego
En articulación con TED las/os estudiantes de ambos años trasladaron dichas ideas-fuerza al formato nubes de palabras digitales, a través del recurso online WordArt.

Primeros pasos hacia el pensamiento computacional
Desde el primer ciclo del nivel primario nos hemos propuesto (Equipo TED) promover el Aprendizaje por indagación, posibilitando la adquisición de habilidades importantes como lo son: el trabajo en equipo, la

La tecnología satelital en las prácticas pedagógicas
La inclusión de la tecnología satélite en las prácticas pedagógicas puede considerarse como una herramienta para mejorar la enseñanza