Propiedades de la materia: teoría y simulaciones de laboratorio
«¿Sólido, líquido o gaseoso? ¿Masa, volumen o densidad? ¿Átomos, iones o moléculas?» La materia, su naturaleza y sus características, definen un universo que le es propio, con reglas bien definidas. Aunque la pregunta más importante es: ¿qué es la materia?. Con Iniciación Interactiva a la Materia, hallaremos las respuestas.
Además de los contenidos teóricos, el recurso nos ofrece la posibilidad de realizar prácticas dentro de un laboratorio virtual. Balanzas de precisión, mecheros de Bunsen y probetas. Todos los instrumentos estarán al alcance de un clic. Podremos experimentar con las pesas, regular la llama y observar los cambios de estado. Las simulaciones están muy bien logradas. Ciertamente, se sorprenderán. El recorrido incluye los siguientes puntos temáticos:
- Introducción: Arquímedes y la corona de Hierón.
- Propiedades: Masa. Volumen. Densidad. Temperatura.
- Clasificación: Sustancias puras y mezclas.
- Estados: Sólidos. Líquidos. Gases. Cambios.
- Átomos: Historia. Modelos. Estructura. Configuración electrónica.
- Tabla periódica: Partes y propiedades.
- Iones y moléculas.
- Enlaces entre átomos: Iónico. Covalente. Metálico.
Asimismo, cada sección respeta una secuencia didáctica. Desde lo simple hasta lo complejo, la herramienta aborda la teoría para luego dar paso a la experimentación. Por último, las actividades autoevaluadas terminarán de afianzar lo aprendido. Entre otras, tenemos:
- Completar la frase
- Armar el rompecabezas
- Clasificar y agrupar
- Seleccionar la respuesta correcta
Iniciación Interactiva a la Materia sólo requiere tener activado el plugin de Flash. También tenemos la opción de descarga (6 Mb).
Con una interface sencilla y precisa, la aplicación enseña al tiempo que estimula la curiosidad. Está alojada en el Intef y sin duda, constituye otra valiosa alternativa TIC.