Programar para jugar | Episodio N° 6
Propuesta Realizamos un «Laberinto de Cartón», utilizando una caja de zapatos y de esta manera favorecer el aprendizaje de la programación de forma progresiva.
En este nuevo episodio les propongo realizar una actividad que consiste en la construcción de un Laberinto, en este caso vamos a necesitar cajas de cartón , donde se promueve favorecer el aprendizaje de la programación de forma progresiva, proponiendo a los niños tareas de programar, desde las más sencillas y más lúdicas a las más complejas, capaces de un pensamiento específico, como también de organizar ideas y representaciones.
Sin dudas recorrer un laberinto es muy divertido, aunque a veces se complica en encontrar la salida. Los laberintos son un recurso muy importante para establecer nociones espaciales en los niños, ya que promueven y desarrollan la capacidad de atención, planificación, anticipación y la resolución de problemas.
Es muy divertido, fácil de hacer y ayuda a reciclar materiales, se convierte en una gran idea para jugar con los chicos en estos tiempos de cuarentena. #ME QUEDO EN CASA.
ACTIVIDAD A REALIZAR:
Construimos un laberinto de cartón
MATERIALES:
- Una caja de zapatos.
- Pegamento en barra.
- Lápiz.
- Bolita
- Tijera
- Cúter (opcional).
Pasos a seguir:
➤ Paso Nº1 -Dibujamos el laberinto en una hoja, diseñamos la entrada y salida, como también los agujeros por donde entrará la bolita .( si la bolita entra allí, perderemos).
➤Paso Nª 2- Pegamos la hoja donde dibujamos el laberinto dentro de la caja de zapatos, luego comenzamos a ahuecar los agujeros por donde entrará la bolita ( esto lo hará un adulto, ya que necesitaremos un elemento con punta).
➤ Paso Nº 3- Utilizamos la tapa de la caja de zapatos, ésta nos servirá para realizar las paredes del laberinto,
➤Paso Nº 4- Vamos a medir, marcar y cortar las distintas tiras de cartón que las usaremos para dichas paredes.
➤Paso Nº 5-Comenzamos a pegar las paredes del laberinto.
➤Paso Nº 6-Finalmente ya terminamos de armar nuestro laberinto! es hora de comenzar a jugar, moviendo la bolita hacia las distintas direcciones, hasta encontrar la salida. Suerte!!
Este tipo de juegos sencillos se convierten en los preferidos de nuestros hijos, ya que despiertan su imaginación y los invita a soñar.
No se olviden de compartir en familia y realizar su propio laberinto, que nos servirá como registro de la actividad, la cual retomaremos cuando volvamos al jardín, nos vemos muy pronto.
GRACIAS POR COMPARTIR ESTA HERMOSA ACTIVIDAD . SALUDOS CORDIALES