Programar para jugar | Episodio N° 10 Jugamos con un amigo!

Propuesta Se propone trabajar con una secuencia desde el hogar y la cocina, y darle oportunidad a los niños de encontrase y jugar.


Como nos enseña nuestro maestro psicopedagogo italiano  Francesco Tonucci, en el presente podemos reflexionar sobre la situación como: ..” una oportunidad única para que los niños y las niñas aprendan cosas nuevas”

Programando con Tonucci en Nivel Inicial

¿Cómo poder convertir al aislamiento obligatorio en una experiencia pedagógica enriquecedora? La respuesta,de  Tonucci, es : convertir la casa en un «laboratorio» donde los padres sean los asistentes de los maestros y en el que cada espacio, desde la cocina hasta un cajón de fotos viejas, se convierta en la oportunidad de aprender algo nuevo. Más información aquí.

Desde estas ideas y recorriendo su mirada este episodio 10 contempla dos escenarios de aprendizaje, por un lado trabajar con una secuencia desde el hogar y la cocina,  por el otro, darle la oportunidad a los niños de encontrarse con sus amigos para verse y jugar con alguna secuencia del hogar. Para ello, vamos a invitar a un amigo del Jardín de Infantes N°1 con su mamá,  y así jugando preparar una tostada con dulce de leche, esto nos permitirá mediante el juego desarrollar una secuencia de instrucciones donde aprenderemos que  “la secuencia en programación” debe ser estructurada indicando  las instrucciones, para cuando seamos más grandes comprender que estas, forman las líneas  de  códigos en programación, donde se deben crear y así luego leer de principio a fin desde la primera línea de código hasta la última, sin excepción para que la programación funcione correctamente. 

 

A esto lo llamamos algoritmos, es una palabra difícil pero en realidad es  la forma detallada de los pasos necesarios para llevar a cabo una tarea.

También podrán luego aprender sobre la Algoritmia  que es la ciencia y arte de diseñar algoritmos para la resolución sistemática o automatizada de todos los problemas.

 

Ahora vamos a nuestra actividad, primero nos contactamos con la mamá, papá o hermanos de nuestro amigo en el jardín, para contarle que nos vamos a encontrar virtualmente, para hacer una tostada con dulce de leche, por en una videoconferencia, esta puede ser desde el celular mediante Whatsapps o también por computadora por Meet, les dejamos información en nuestra Web por si lo necesitan. Aquí

Ahora bien cuál es el propósito de la secuencia, luego de preparar los materiales, dictar al adulto los pasos para realizar la tarea, posteriormente comprobar si es correcto o debemos mediante la observación del error realizar alguna corrección.

Esto es muy sencillo, pero verán cuánto nos podemos equivocar si no tenemos contemplado todos los pasos correctos, según se preparan los materiales, la tostada puede estar dentro de un frasco, o sobre un plato, el dulce de leche puede tener tapa, podemos tener cuchara o no, etc.

Es importante que anoten la secuencia, que el niño nos dicte, las acciones, los pasos necesarios que serán las instrucciones o algoritmos para llegar a la programación de nuestra secuencia.

 

En el vídeo podrán ver esta actividad, están listos para jugar!!!

Adelante!!!!

 

Materiales:

Tostadas. Frasco. Dulce de leche. Plato. Cuchara. Cuchillo. Papel . Lápiz

 

 

 

 

Por: Prof. Lic. Dra(c) Rodrigues Cristina about.me/cristina.rodrigues

Creadora y responsable del Programa TED Entramar.

Cristina Rodrigues

Prof. Lic. Dra. Cristina Rodrigues Subdirectora- Coord. Gral TED Entramar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *