Programación lúdica: construyendo laberintos

Iniciar a los niños desde edades tempranas en la programación no deja de ser un desafío interesante, muchas veces nos


 Programación y laberintos

Iniciar a los niños desde edades tempranas en la programación no deja de ser un desafío interesante, muchas veces nos preguntamos como comenzar, una idea muy creativa es la construcción de laberintos, para eso vamos a acercarnos a la definición de lo que éste representa.

Laberintos para jugar con el teclado, la pantalla táctil o el mouse

“Un laberinto es un pasatiempo gráfico consistente en trazar una línea desde un punto de origen situado en el exterior de un laberinto a uno de destino situado generalmente en el centro o bien en el lado opuesto. La dificultad consiste en encontrar un camino directo hasta el lugar deseado. El laberinto, por su propia configuración, contiene diferentes vías sin salida (de mayor o menor longitud) y sólo un recorrido correcto. Puede adoptar diferentes formas: cuadrado, ovalado, redondo, cuadrangular, etcétera”.

Una muy buena idea para iniciar a niños en la programación, es comenzar con juegos que involucren el cuerpo, que puedan internalizar y comprender las nociones espaciales, luego  de esta actividad otra propuesta  podría ser  la construcción de una  cuadrícula con flechas direccionales, capaces de indicar el camino a seguir, introduciéndolos en las nociones de lateralidad,  derecha e izquierda.

 

Alejandra Elizabeth Gimenez

Profesora de Educación Preescolar. Profesora de informática educativa. Estudiante de la Carrera Ciencias de la Educación.

2 thoughts on “Programación lúdica: construyendo laberintos

  • 15 mayo, 2020 at 15:23
    Permalink

    La página es muy buena, aunque algunos enlaces no funcionan, me es de gran ayuda!!!

    Reply
    • 26 junio, 2022 at 3:23
      Permalink

      Muchas gracias por visitar la página, tendremos en cuenta tu opinión.
      Saludos.

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *