Preguntas y respuestas: el enigma de la Ciencia
CientíficoSabio. Cuestionario interactivo. Abarca contenidos de Ciencia, Lógica e Historia.
Sobre el estante, los objetos del recuerdo afloran dichosos. Las aventuras de Salgari compiten con el cuero lustroso de la Espasa-Calpe. Más allá, quince soldaditos desfilan solemnes. Su marcha silenciosa se perderá entre naipes desteñidos, pequeños cubiletes y fichas de dominó.
Pasatiempos de nuestra infancia, los juegos de mesa atesoran mucho más que sonrisas. De hecho, constituyen la base para una variedad de actividades didácticas.
Esta vez el desafío toma lugar frente a la pantalla. Un tablero virtual aloja en 32 posiciones, más de mil preguntas.
Pondremos a prueba conocimientos de Ciencia, Lógica e Historia. Los cuestionarios estarán a cargo de un científico sabio. Cabellos canosos y gruesos bigotes develan al ilustre genio de Albert Einstein.
La mecánica es sencilla. Antes de comenzar, seleccionamos el nivel de dificultad y la cantidad de participantes. Luego de girar la ruleta debemos concentrarnos. Apenas 30 segundos nos separan de la derrota; de las tres respuestas tan sólo una será la correcta. Si contestamos correctamente avanzaremos de casillero. El juego admite hasta 8 contrincantes. Gana quien llega primero a la meta.
El recurso se orienta hacia el 3er. Ciclo; fue desarrollado en lenguaje PHP por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España).
¿Se animan a concursar? El científico sabio los espera con una experiencia siempre vigente: aprender jugando.